Hace alrededor de un año, El Cochinillo Segoviano cerraba su paso por la Primera Nacional Femenina en su primer año en la competición ocupando la última plaza de la tabla clasificatoria, después de no poder sumar ninguna victoria, y llenando su casillero de derrotas. Cada una de ellas vino a suponer una lección para el conjunto segoviano, que tenía las ideas muy claras en lo que a esta primera temporada se refiere.
“El primer año era estar, el segundo es competir. ¿Subir? No. ¿Ganar la Liga? No. Queremos hacer un equipo que compita, sobre todo teniendo mucha gente de Segovia. Para competir en esta Liga hay que intentar tener gente implicada, gente que se esfuerza como las chicas que tenemos, como las que van a continuar del año pasado”. Así se expresaba Mauro Martín, uno de los fundadores del club Spordeporte del que es un gerente, acerca de las posibilidades del equipo de cara a la segunda temporada en la Primera Femenina. Y teniendo en cuenta el inicio de la competición para el conjunto que pasó a entrenar Sergio García-Muñoz, con dos derrotas en las dos primeras jornadas, pocos podían esperar que El Cochinillo pudiera alcanzar un nivel competitivo capaz de hacerle pelear por los puestos de arriba.
Pero… el 21 de octubre llegó la primera victoria del equipo en competición oficial ganando en casa al el Venta de Baños, y siete días más tarde llegaba la segunda en Burgos, superando al Babieca por un solo punto de diferencia. Y algo cambió en el equipo con ese triunfo logrado en los últimos instantes, porque a partir de ese encuentro el conjunto segoviano entró en una dinámica ganadora que le llevó a enlazar siete victorias consecutivas, pasando de las posiciones más bajas de la clasificación hasta la segunda plaza.
El primero de los rivales para el cuadro segoviano será el Patatas Hijolusa de León, que acabó en la primera plaza del grupo A-2
Con una base de jugadoras de la pasada campaña, complementadas con individualidades de calidad como Irene Llanos o Inés Álvarez, El Cochinillo ha alcanzado un nivel que le ha llevado a terminar la primera fase de la competición en puestos de fase de ascenso, con doce triunfos y cuatro derrotas.
Ahora llega una segunda fase mucho más exigente, en la que el equipo de Sergio García-Muñoz deberá medirse a rivales de entidad como el Patatas Hijolusa de León, rival que visitará hoy el pabellón Teodosio a las 19.00 horas, el Institutos de Compostela, el Cafés Candelas, el Alecar Skoda y, por supuesto, el Origen UVa que se clasificó en la primera plaza del grupo en el que se integraba El Cochinillo. La empresa es más que complicada, pero el paso adelante ya está dado, y el equipo jugará sin la presión de estar obligado a ganar. Y los equipos sin presión son mucho más peligrosos.
