David Francisco, del Gomur – Cantabria Deportes – Ferroatlántica, fue el vencedor del XXXIII Gran Premio Cristo del Caloco, disputado en El Espinar para las categorías élite y sub 23 –además de dar la posibilidad de participar a los master 30 y senior.
Esta prueba regresaba al calendario después de más de una década de ausencia. Para su organización el CD Caloco apostó por un recorrido de 100 kilómetros. Entre los 132 participantes hubo una numerosa representación de equipos –más de una treintena– llegados de toda España.
Tras la salida en El Espinar, rápidamente comenzaron los ataques, pero en el pelotón no había interés de que se formara ninguna escapada. A la altura del kilómetro 10, la carretera se abrió paso por un terreno menos protegido del viento, y el aire de costado, junto con los ataques de algunos ciclistas, comenzaron a estirar el pelotón.
Antes de que se cumpliera la primera hora de carrera el pelotón pasaba por las afueras de Ávila, estirándose mucho, de modo que al salir de la ciudad se formaron los primeros cortes importantes en el pelotón, camino del puerto de Valdelavía.
De esos grupos que se formaron a la salida de Ávila se destacaron una quincena de corredores, donde el equipo mejor representado fue el Gomur, pero por detrás el pelotón era bastante numeroso y terminaron por darles alcance, lo que nuevamente provocaba nuevos ataques.
En plena ascensión a Valdelavía el esfuerzo físico provocó que solo aguantaran unas 50 unidades en el pelotón de cabeza de carrera, del que consiguió marcharse en solitario Juan José Arquero Matillas (Oposur Bomberos).
Poco después saltaron tras él Iván Rodríguez Jiménez (Gomur) y Joaquín López Mancebo (Ciclos Corredor). Ya en la cima del puerto, el escapado pasó en primera posición con una ventaja de más de 30 segundos sobre sus dos perseguidores y de casi 40 segundos sobre el pelotón.
Seguidamente saltaron del pelotón perseguidor José Antonio de Segovia Botella (Supermercados Froiz), Rodrigo Araque Lorente (Diputación de León), David Francisco Delgado y Juan Ignacio Pérez Martín (ambos del Gomur), mientras que por delante los dos perseguidores dieron alcance al escapado a la altura del kilómetro 60.
El punto de inflexión de la carrera fue cuando los cuatro perseguidores alcanzaron a los tres escapados, formándose la huída definitiva con una ventaja superior al medio minuto, mientras que por detrás no había coordinación para perseguir a los escapados.
La fuga estaba formada por Juan José Arquero, Joaquín López, José Antonio de Segovia, Rodrigo Araque, David Francisco, Iván Rodríguez y Juan Ignacio Pérez (estos tres últimos, del Gomur).
Poco a poco estos hombres fueron aumentando la ventaja sobre el pelotón perseguidor. La subida al puerto de la Lancha fue a un ritmo constante y rápido en cabeza de carrera. En la bajada el ciclista local Antonio Martín se lanzó, dando alcance a los seis ciclistas que habían saltado en la parte final de la subida. Pero una vez que llegaron abajo del puerto no consiguieron ponerse de acuerdo para seguir restando la ventaja de los escapados, de manera que a falta de 20 kilómetros para meta volvieron a reagruparse la treintena de ciclistas.
Aproximándose a la meta no hubo ningún movimiento hasta los dos últimos kilómetros, donde los ciclistas del Gomur se supieron poner de acuerdo para luchar por la victoria, decidiendo que saltara David Francisco a falta de dos kilómetros, logrando unos metros de ventaja sobre los demás rivales. El segundo en cruzar la meta fue su compañero de equipo, Juan Ignacio Pérez Martín. En tercera posición entró Joaquín López Mancebo (Ciclos Corredor).
La entrega de trofeos se realizó en la plaza del Ayuntamiento de El Espinar, con la presencia de Jacinto García, fundador del Club Deportivo Caloco.
De las diferentes categorías,el mejor élite fue David Francisco, mientras que la mejor posición de los ciclistas sub-23 fue para Rodrigo Araque Lorente (Diputación de León), que entró en cuarta posición.
Entre los ciclistas de la categoría master, el mejor fue Juan José Arquero Matillas del Oposur Bomberos que finalizó en séptima posición, además de llevarse el Premio de la Montaña. El mejor equipo fue el Gomur, que llegó con tres de sus ciclistas a la línea de meta con el tiempo de la escapada.
Los segovianos que se clasificaron en la carrera fueron los siguientes: Antonio Martín Rodríguez (Esteve), 17º; Mario Arranz Peña (Diputación de León – Arte en Transfer), 20º; David Herrero de Frutos (Esteve), 22º; Jesús Martín Gala (Club La Biela), 40º; Marcos Rodríguez Sacristán (Diputación de León), 55º; y Rubén Calle Herrero (Citröen – Álvaro Villacañas), 58º.
