El cierre provisional al tráfico de la calle Daoiz ya tiene fecha en el calendario. Será a principios de abril (casi con toda seguridad el lunes 1 de abril), justo después de Semana Santa (28 y 29 de marzo), según informaron ayer fuentes de la Concejalía de Tráfico. La calle permanecerá cerrada, según los primeros cálculos, un mínimo de cuatro meses, aunque este plazo podría extender a un semestre, admiten desde el departamento, para permitir los trabajos de rehabilitación de fachadas de edificios, al amparo del Área de Rehabilitación de Conjunto Histórico (ARCH) de Canonjías. La rehabilitación de edificios de esta calle, reguero habitual de turistas desde la Plaza Mayor hasta el Alcázar, supone una intervención prioritaria para el ARCH.
Para facilitar los trabajos en la calle, prohibiendo el paso de vehículos, la Policía Local deberá aplicar un plan eventual de movilidad para esta zona del casco antiguo. Daoiz supone hoy el paso obligado para todos aquellos vehículos que, con autorización, atraviesan la Plaza Mayor y toman dirección hacia el Alcázar, al barrio de San Andrés y, en último término, al barrio de San Millán.
Este cierre al tráfico de, al menos cuatro meses, no será el único que deberá aplicar el Ayuntamiento. Tras el arreglo de fachadas, el propósito pasa por acometer, a lo largo del año 2014, la completa reurbanización de la calle Daoiz, lo que implicará el próximo año un nuevo corte de tráfico.
En todo caso, no se descarta, según otras fuentes, que aprovechando el primer cierre, en abril, el corte se haga permanente si el plan de movilidad que prepara la Policía Local muestra su efectividad. En otras palabras, los planes de peatonalización progresiva del casco antiguo, que hoy solo afectan a la Plaza Mayor, se extenderían, aprovechando la ejecución de estas obras, a la calle Daoiz.
El propósito del departamento es rehabilitar «este año» la inmensa mayoría de las fachadas de los edificios de la calle Daoiz, en el tramo entre la calle Adolfo Sandoval (junto a la iglesia de San Andrés) hasta su confluencia con la plazuela de Juan Guas; es decir, hasta la plaza de la Reina Victoria Eugenia, que sirve de vestíbulo al Alcázar. El arreglo de las fachadas obliga al corte de la calle Daoiz, dado que han solicitado ayuda y licencia de obras todos los propietarios de edificios a excepción de tres.
La intervención sobre los edificios no comenzará, en principio, hasta que concluya la reurbanización de Desamparados dado que esta calle será «clave» para desviar la circulación rodada cuando se apliquen los cortes de tráfico por las obras en el exterior de los inmuebles de Daoiz. En una primera fase se afrontará el arreglo de edificios y fachadas desde la calle Adolfo Sandoval, junto a la Plaza de la Merced, hasta la Travesía de Canonjías; mientras que la segunda fase, que será consecutiva, comprenderá el tramo de Daoiz entre la Travesía de Canonjías y la plazuela de Juan Guas ( junto al Alcázar).
