sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Daniel Vera Tapias – Carlier y Boutelou, los grandes olvidados

por Redacción
17 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
daniel vera 3
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Una de las cosas significativas de este lugar es la gran cantidad de nombres que han pasado por este lugar, si bien todos conocemos los nombres de Ardemans o Díaz Gamones, pocos son los que conocen el de la persona responsable de realizar la obra más colosal de este lugar, el jardín.

De esta maravilla arquitectónica y paisajística se encargó el bueno de René Carlier hasta el año 1722, momento en el que murió, le reemplazo su compatriota, Ètienne Boutelou I.

Ambos utilizaron un sistema que aprovechaba la propia inclinación sobre la que trabajaban para crear un conjunto de perspectivas monumentales, y esta misma caída para facilitar el sistema de presiones, que permite aún el funcionamiento de las fuentes monumentales.

Eso por no hablar de los espectaculares desmontes de terreno que tuvieron que realizar para que a día de hoy podamos conservar los caminos y escalinatas que facilitan la comunicación entre las partes del jardín y esos tapiales que encierran tras de sí toneladas de arena.

146 hectáreas de terreno, que pese al paso del tiempo y de haber perdido, o ganado algunas partes, continúan con un diseño muy similar al que estas dos personas realizaron hace casi 300 años.

René Carlier fue un arquitecto, llamado por Felipe V para realizar las reformas del antiguo Palacio del Buen Retiro, hasta que Isabel de Farnesio, le coloca al frente de las obras de los Jardines de La Granja, de las que se encargará hasta su muerte.

Por su parte Ètienne Boutelou I, fue paisajista, no se entendería el jardín de esta forma si los dos no hubiesen trabajado de forma conjunta, si el trabajo del uno no hubiese sido complementado con las técnicas del otro.

Espero que la próxima vez que entréis al jardín, os acordéis de los buenos de René y Ètienne.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda