sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Daniel Vera – Pizarras y Palacios

por Redacción
24 de abril de 2019
en Opinion
Daiel Vera.

Daniel Vera.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Monarquía y democracia: 50 años

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Hablando el otro día con un buen amigo, coincidíamos en el grave error que se ha cometido históricamente con el palacio de Valsaín, él me decía que era imposible explicarle a una persona que no sea de este país, que existe una ley que regula y protege el Patrimonio, viendo su estado.

Pese a que junto con los palacios de La Granja y Riofrío, fue declarado Bien de Interés Cultural, en 1931, lo cierto es que ha sido el que menos suerte ha tenido.
Desde el incendio que se produjo en su estructura en 1686, sufrió un paulatino despoblamiento, y pese a que fue el lugar donde se situaron los talleres para las obras del Palacio de La Granja, los deficientes arreglos que se realizaban en sus estructuras sumadas a las inclemencias meteorológicas de la zona, deterioraban y deterioraban a pasos agigantados, así, las ilustraciones de Fernando Brambilla, nos muestran que en el último cuarto del S. XVIII el estado de ruina comenzaba a ser más que evidente, manteniéndose únicamente en un gran estado de conservación la Torre Nueva. Uno de los episodios más graves, fueron los rodajes de algunas superproducciones de Hollywood en donde el fuego real sobre el monumento fue un hecho, como en la película la ‘Batalla de las Ardenas’, de 1965, con Henry Fonda, entre los principales actores.

Es increíble, que el edificio que fue el patio de juegos de uno de los reyes más destacados de la monarquía española, Felipe II, para el que utilizó a grandes arquitectos como Gaspar de Vega, y el primer lugar en el que sabemos que se utilizaron los tejados de pizarra en la península, importados de la zona de Flandes, que actualmente tiene un legado tan importante en la arquitectura española, se haya visto en este estado de total abandono.

No dejemos que se pierda un testimonio tan importante de nuestro pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda