sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Daniel Vera – La playa de La Granja

por Redacción
8 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
daniel vera
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Para quienes pensáis en qué se puede hacer en el Real Sitio en verano, debéis saber que los habitantes de este entorno, siempre hemos sabido buscar lugares con agua, donde seguir con nuestra temperatura fría, incluso en un breve periodo de tiempo tuvimos una playa.

Sabemos que, al menos, desde el año 1929, se realizaron una serie de transportes de arena, reflejando las noticias de la época que esa arena tenía conchas marinas.

Se colocó en un lugar cercano a lo que hoy es la Presa del Olvido, formando una de las primeras playas artificiales del país y junto con la llamada Playa de Valsaín se fundó el Club Náutico del Guadarrama, y ese espacio se adecentó con sombrillas de colorines y toldos, para hacer de la experiencia lo más similar a una estancia en la Riviera Maya.

El comienzo del fin de esta playa, parece situarse en la negativa de paso que sufrió Rosario Moreno y Luque, esposa del secretario de la República, Rafael Sánchez Guerra en el verano de 1932. Los testimonios de la época son contrarios, unos lo abocan a la mayoría monárquica que componían los miembros del club que la regentaba y otros a que Rosario no pertenecía a este, lo que sí que sabemos es que ese mismo día los carabineros cerraron las instalaciones de la playa.

Esta institución dependía directamente de la Sociedad de Iniciativas de La Granja, ahora conocida como Club de Campo El Tiro, que se había creado en el año 1916, y que era formada por miembros de la aristocracia del país que venían a veranear a La Granja, y que se vio gravemente lastrada en la época de la República, tras el exilio del rey, la muerte de la infanta Isabel y la ruina de los Bauer, principales inversores de esta sociedad, llegado a estar cerca de su desaparición.

Otra más de las historias singulares de un paraje de lo más singular.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda