Para quienes pensáis en qué se puede hacer en el Real Sitio en verano, debéis saber que los habitantes de este entorno, siempre hemos sabido buscar lugares con agua, donde seguir con nuestra temperatura fría, incluso en un breve periodo de tiempo tuvimos una playa.
Sabemos que, al menos, desde el año 1929, se realizaron una serie de transportes de arena, reflejando las noticias de la época que esa arena tenía conchas marinas.
Se colocó en un lugar cercano a lo que hoy es la Presa del Olvido, formando una de las primeras playas artificiales del país y junto con la llamada Playa de Valsaín se fundó el Club Náutico del Guadarrama, y ese espacio se adecentó con sombrillas de colorines y toldos, para hacer de la experiencia lo más similar a una estancia en la Riviera Maya.
El comienzo del fin de esta playa, parece situarse en la negativa de paso que sufrió Rosario Moreno y Luque, esposa del secretario de la República, Rafael Sánchez Guerra en el verano de 1932. Los testimonios de la época son contrarios, unos lo abocan a la mayoría monárquica que componían los miembros del club que la regentaba y otros a que Rosario no pertenecía a este, lo que sí que sabemos es que ese mismo día los carabineros cerraron las instalaciones de la playa.
Esta institución dependía directamente de la Sociedad de Iniciativas de La Granja, ahora conocida como Club de Campo El Tiro, que se había creado en el año 1916, y que era formada por miembros de la aristocracia del país que venían a veranear a La Granja, y que se vio gravemente lastrada en la época de la República, tras el exilio del rey, la muerte de la infanta Isabel y la ruina de los Bauer, principales inversores de esta sociedad, llegado a estar cerca de su desaparición.
Otra más de las historias singulares de un paraje de lo más singular.
