sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Daniel Vera -De calles de La Granja

por Redacción
16 de abril de 2019
en Opinion
Daniel vera.

Daniel Vera.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Monarquía y democracia: 50 años

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Una de las cosas que más me llamó la atención desde pequeño es la gran diversidad de tamaños que se pueden llegar a ver en las calles del Real Sitio, desde calles que por su anchura permiten el paso de cuantas personas quieran, hasta callejones en los que no puede pasar más de una al mismo tiempo.

Buscando una explicación finalmente la encontré cuando comencé a indagar en la historia del municipio.

Resulta que en los primeros años, cuando la parte conocida como el Barrio Alto se desarrollaba a pleno pulmón, la zona del Barrio Bajo sufría un poblamiento cada vez mayor, este a su vez desarrollaba una serie de edificios, generalmente barracas, que no tenían para si ningún orden ni trazado urbano, y así sucedió durante muchos años.

No fue hasta tiempo del rey Carlos III cuando se redefine el trazado urbano, especialmente por dos responsables de obras, en primer lugar Agustín García, que había llegado a La Granja como ayudante de Juan Sardinero, y que realizó el Plan de la Cuesta de la Pastelería, y especialmente con el arquitecto por excelencia de este lugar, Díaz Gamones, que adecentó los terrenos pertenecientes a la Calle de la Reina, y la Calle de Infantes, retirando una gran cantidad de barracas para poder realizar este proyecto que daba una segunda espina al municipio, y un nexo de unión a los barrios.

En la memoria, algunos lugares que aun conservan ese diseño, como son la cuesta de la Mala Bajada, el callejón de la calle Felipe V, o el conocido callejón de la Bruja o escalera del Diablo, son solo algunos de los ejemplos que se acumulan, especialmente, en el Barrio Bajo.
Si alguno de los vecinos o visitantes, se ve enfrascado en un mar de callejuelas y rincones, que sepa que se lo deben a los primeros habitantes de los muros de este Real Sitio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda