El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dani de la Torre recrea la Barcelona de los años 20 en su nueva película

por EUROPA PRESS
10 de octubre de 2018
en Nacional
Dani de la Torre junto a los principales protagonistas de la película.

Dani de la Torre junto a los principales protagonistas de la película. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Dani de la Torre dirige a Luis Tosar y Michelle Jenner en ‘La sombra de la ley’, una película ambientada en la Barcelona de los años 20 y que llega a los cines hoy para, de alguna forma, convertirse en primer filme de gánsteres patrio. “Si me dicen hace cinco años que voy a hacer una película como esta, no me lo creo”, reconoce el director gallego. La sombra de la ley traslada al espectador hasta 1921, donde la Ciudad Condal está sumida en el caos en unos días en los que las revueltas sindicales y anarquistas conviven con el oscuro mundo de los gánsteres, la corrupción policial y el desenfreno y la exuberancia de las noches de cabaret.

Un contexto “muy diverso y agitado” y, hasta ahora, prácticamente inédito en el cine español, en el que el robo de un tren lleno de armas será el detonante de una oscura trama policial.

“Si me dicen hace cinco o seis años que voy a hacer una película como esta no me lo creo. Me han llamado loco muchas veces… desde que me dedico a contar historias”, reconoció el cineasta gallego en una entrevista para los medios en la que, mientras recibió un espaldarazo —literal— de Luis Tosar, recordó cómo durante sus primeras incursiones en los festivales de cortometrajes “un tipo del cine que no voy a decir su nombre” le dijo: “Tú lo tienes muy difícil, chaval. Yo dejaría de hacer estas historias porque en el cine español no se hace cine de acción”.

A él le dio igual y siguió convencido que el cine de género era su camino. Tras aquellos cortos con los que “la gente se partía el culo en los festivales”, en 2015 llegó su primer largometraje, ‘El Desconocido’ protagonizado también por su gran amigo Tosar, con el que recibió ocho nominaciones a los Goya y se llevó se llevó dos premios (mejor montaje y mejor sonido). Ahora vuelve a la carga con “ese tipo de cine que demanda el espectador”.

Y lo hace convencido de que “si le damos lo mismo que de le da el cine americano, con nuestras historias puede resultarle también muy atractivo”.

De la Torre reconoce que hace pocos años “era inviable” hacer una película como La sombra de la Ley que ahora ha sido posible, principalmente, “gracias a las tecnologías y los efectos digitales”. “Estamos avanzando y estamos abriendo puertas”.

Evolución

“Nosotros con esta película hemos abierto una. Lo que mola es que seguimos evolucionando y el espectador tiene nuevas propuestas”, insistió. Una propuesta que De la Torre afrontó con el objetivo de, sin convertir el filme “en una fiesta de disfraces”, representar fielmente y de forma inmersiva una Barcelona prácticamente tomada por el crimen organizado y los pistoleros. Una ciudad que, dejando de lado el tema de la Ley Seca, era prácticamente como el Chicago de las películas de Al Capone.

“Antes de leer el guión era consciente de la convulsión sociopolítica de la época, pero no sabía que era una Barcelona de ‘pistolerismo’ ni que hubiese sicarios y que muchos de ellos pertenecían a la propia policía”, reconoció Tosar para, acto seguido, apostillar que “políticos corruptos los ha habido en todas las épocas, y siempre ha sido así, pero algo tan organizado y dentro de la policía… nos lleva a otras culturas y otras cinematografías”, aclaró ante los medios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda