Un año más, el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Segovia ha dado el pistoletazo de salida a su tradicional Campaña de Animación Lectora por las bibliotecas de la provincia.
Este exitoso proyecto de fomento de la lectura aborda su decimonovena edición. En lo que respecta a la Biblioteca Pública de Fuentepelayo, hay que decir que ya tiene plenamente decidido el programa de actividades que va a llevarse a cabo.
En esta ocasión, el calendario de actuaciones dará comienzo el próximo día 17 de abril con la participación de ‘Attentmind’. La actriz y comunicadora Patricia Barba introducirá a los espectadores en el universo de Harry Potter gracias a la organización de talleres dinámicos y variopintos en torno a la fotografía y otras habilidades y destrezas artísticas.
En el mes de mayo (día 14) intervendrá el grupo ‘Saltatium’ dirigido por el polifacético artista Sergio Artero. El espectáculo lleva por título: ‘La gran revolución del piojo Ramón’. Es un ambicioso cuentacuentos musical de tradición oral, con la trasmisión de valores como el respeto a los demás y el rechazo a la violencia.
Después de estas dos actuaciones iniciales, se da un pequeño respiro a los usuarios habituales de la biblioteca con la llegada de las vacaciones estivales.
Se retoma la actividad lectora con la llegada del nuevo curso académico. Así, en el mes de septiembre volverá a la Biblioteca un grupo habitual en Fuentepelayo. ‘El sombrero de la memoria’, compuesto por Raquel Rubio y Carlos Pérez llevarán al escenario uno de sus espectáculos más atractivos: ‘El tren de las palabras’. El escritor y poeta Antonio Machado será el protagonista de estas historias interactivas.
El mes de octubre contará con otras dos actuaciones más. De una parte, el día 8 chicos y grandes disfrutarán a buen seguro de la simpatía y versatilidad de Elia Tralará. Esta joven actriz hará un reencuentro con los cuentos tradicionales en un montaje artístico denominado: ‘En un lugar de Castilla…’.
Y el colofón a la Campaña de Animación Lectora correrá a cargo de Jesús Parra. ‘El hombre folkíbero’ reaparece después del arrollador éxito de la pasada temporada en esta misma plaza. Los escolares y sus progenitores tendrán la oportunidad de introducirse en el manejo de utensilios de cocina para convertirlos en instrumentos musicales para reverdecer temas de Agapito Marazuela y del cancionero de Castilla.
