El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CyL y el Norte de Portugal piden descentralizar los fondos de cohesión

Castilla y León renueva su Convenio de Cooperación Transfronteriza con la Región Norte de Portugal, vigente desde el año 2000

por EL ADELANTADO
15 de julio de 2025
en Castilla y León
António Cunha y Fernández Mañueco durante la V Sesión Plenaria de Trabajo. / Miriam Chacón

António Cunha y Fernández Mañueco durante la V Sesión Plenaria de Trabajo. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se unieron este martes para proponer a la Unión Europea que permita una participación “activa” en el diseño y gestión de las políticas de cohesión, ya que entienden que la necesaria simplificación administrativa no puede significar una mayor “centralización”. Por ello, apostaron por la descentralización de estos fondos para lleguen a las ciudades, pero también a los pequeños municipios.

Los presidentes de la Junta de Castilla y León y el de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional Norte, Alfonso Fernández Mañueco y António Cunha, suscribieron este martes en el Palacio de la Bolsa de Oporto el acuerdo de actualización del Convenio de Cooperación Transfronteriza y una Declaración Conjunta sobre política de cohesión en el transcurso del V Plenario de la Comunidad de Trabajo que comparten desde hace 25 años ambos territorios.

En su intervención, Fernández Mañueco defendió el “protagonismo” de las entidades locales en los fondos de cohesión de Europa. “Lo primero que hay que hacer es escuchar a los que están pegados al territorio”, dijo en referencia a los ayuntamientos, diputaciones y las cámaras municipales de Portugal. “Nosotros”, señaló en referencia a Castilla y León y la Región Norte, “ofrecemos cercanía, experiencia, capacidad técnica para que estos fondos lleguen a cada rincón”.

Fernández Mañueco destacó el trabajo en proyectos fronterizos en Atención Primaria, Hospitalaria o en materia de trasplantes, junto al ámbito de la cultura y el patrimonio, que consideró una parte de la “esencia” e “identidad” de ambos territorios, pero también unos elementos para impulsar iniciativas en el futuro. Así, indicó que se ha solicitado el respaldo de los gobiernos de España y Portugal para extender la declaración de Patrimonio Mundial de Las Médulas (El Bierzo, León) al paraje portugués de Tresminas.

También, explicó en su exposición que la Comunidad colaborará con la Región Norte en la puesta en marcha en este territorio de un Centro Tecnológico de Conservación similar al que existe en Simancas (Valladolid). También, se impulsarán itinerarios turísticos compartidos como los de Siega Verde y Vila Nova de Foz-Côa y señaló la importancia de seguir colaborando en la vigilancia, extinción y restauración forestal de la mano de las nuevas tecnologías.

Además, el presidente aludió a la posibilidad de colaborar en otros ámbitos como la supercomputación y abogó por seguir trabajando en la mejora de la conectividad. También aprovechó para reclamar una fiscalidad especial y diferenciada para las zonas fronterizas similar a la prevista para las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.
Fernández Mañueco aprovechó también para explicar a las autoridades portuguesas el Plan Socioeconómico de La Raya, que destina casi 91 millones de euros para beneficiar a 62.000 personas en 175 municipios fronterizos de Zamora y Salamanca.

 

Presidencia de la alianza

Castilla y León cedió a las autoridades de la Región Norte de Portugal la Presidencia de la Comunidad de Trabajo que ambos territorios fronterizos constituyeron formalmente hace 25 años. Fernández Mañueco y Antonio Cunha cerraron el acto con el intercambio de obsequios, unos ejemplares de la Ley Perpetua de Ávila, editados por la Universidad de Salamanca, y vino de Oporto del año 2000.

“Te deseo todo el éxito del mundo en tu labor”, dijo Mañueco a Cunha, al tiempo que expresó su gratitud por la ”gran hospitalidad y recibimiento” que les habían brindado los anfitriones portugueses.

 

35 años de relaciones

En 1990, a través de la Declaración de Oporto, los gobiernos de Castilla y León y de la Región Norte de Portugal iniciaron sus relaciones de cooperación formalmente. A este primer documento se sumó, en 1995, el Protocolo de Cooperación entre la Región Norte de Portugal y Castilla y León, por el que se institucionalizan las relaciones entre ambas zonas.

Posteriormente, en el año 2000, se crea la Comunidad de Trabajo Castilla y León-Norte de Portugal, mediante la firma del oportuno acuerdo constitutivo. Para adaptarla a las disposiciones del Tratado de Valencia, las partes rubricaron en 2009 el Convenio de cooperación transfronteriza entre la Comunidad de Castilla y León y la Región Norte de Portugal, prorrogado en 2018.

Las regiones fronterizas de Castilla y León y Norte de Portugal comprenden, en su conjunto, un área de 115.502 kilómetros cuadrados, lo que supone el 19,7 por ciento del territorio ibérico y el 2,6 por ciento de la Unión Europea. Además, está habitado por más de cinco millones de personas. El nexo articulador de ambas regiones es la región fluvial del Duero/Douro, bañada por sus 895 kilómetros de cauce de los que un centenar constituyen la frontera natural y administrativa entre España y Portugal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda