Castilla y León ha pasado entre 2018 y 2023 del octavo al duodécimo puesto en competitividad turística del conjunto autonómico, aunque la comunidad sigue liderando las del autonomías de interior, según la quinta edición del informe MoniTUR, presentado este martes por la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
En el informe de 2018, Castilla y León ocupó el puesto octavo, por detrás de País Vasco, Canarias, Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía y Baleares.
En este informe del 2023, ha sido superada por Murcia, Asturias, Cantabria y Galicia.
Sube en dos de los siete pilares
Castilla y León se situó en el puesto 14 en el pilar de visión del marketing estratégico apoyo comercial, en el 10 en accesibilidad y conectividad por medios de transporte, en el 12 en ordenación y condicionantes competitivos del espacio turístico y en el 13 en diversificación turística.
En cuanto al resto de pilares del informe, ocupó el lugar 11 en atracción del talento y formación y eficiencia de los recursos humanos; el 8 en prioridad política y gobernanza política y el 10 en desempeño, resultados económicos y sociales.
Con ello, la comunidad bajó en cinco de los siete pilares, con mejoría en los de accesibilidad y eficiencia de los recursos humanos.
En este estudio, Madrid releva al País Vasco en el primer puesto de la clasificación de competitividad turística relativa a las 17 comunidades autónomas españolas que recoge la quinta edición del informe MoniTUR, presentado este martes por la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
El informe
El propósito del ‘Monitor de Competitividad Turística de las comunidades autónomas españolas’, MoniTUR 2023, es analizar el desempeño turístico y los resultados de las políticas de las 17 CCAA en favor del sector durante la última legislatura.
Asimismo, tiene por objetivo sugerir y promover los cambios de paradigmas y políticas turísticas para generar un turismo socio-económicamente más rentable, de menor impacto ambiental y más alineado con las expectativas de las sociedades locales.
La información recogida en MoniTUR 2023 (compuesto por 90 indicadores que integran 7 grandes pilares competitivos) y su comparación con las ediciones anteriores de 2009, 2010, 2014 y 2018 permite evaluar el grado de avances y retrocesos, así como la adaptación por parte de las distintas CCAA a los nuevos retos y paradigmas turísticos.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha matizado en la presentación del informe que “ni ser el primero en el ránking significa que no haya recorrido de mejora, ni el último que los resultados en ese ámbito sean negativos”.
La Comunidad de Madrid ha escalado a la primera posición al registrar mejores resultados en la valoración de su competitividad turística a consecuencia del dinamismo de su sector privado y los avances en política turística experimentados en la última legislatura.
