La Consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, presentó la iniciativa gastronómica organizada por la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (PROCOSE) que permitirá a los segovianos degustar el cochinillo con Marca de Garantía en una treintena de restaurantes de la capital y la provincia con un 50 % de descuento sobre el precio de carta.
En el vagón de tren habilitado como salón en el restaurante «La Postal» de Zamarramala, el presidente de Procose, José María Ruiz, dio a conocer los detalles de la iniciativa “5 dias de El Dorado”, que alcanza ya su sexta edición con el apoyo popular y con el cochinillo como principal protagonista.
Los comensales podrán añadir al deleite de disfrutar de uno de los platos más señeros de la gastronomía española a mitad de precio la participación en visitas guiadas a exposiciones y conferencias porque, según José María Ruiz, «el nombre del cochinillo debe aparecer ligado a la cultura ya que, una buena ciudad que se precie de patrimonio cultural, debe añadir también el apellido de gastronómico; al ser ambos valores dificilmente separables».
De este modo, los comensales podrán disfrutar de forma gratuita de la exposición «La Plaza Mayor de Segovia. Imágenes de un espacio vivo», que se exhibe en el Museo Rodera Robles, así como de una audioguía para visitar la ciudad que les será facilitada en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo previa presentación de la tarjeta que les será entregada en el establecimiento hostelero.
Las actividades se complementan con un ciclo de conferencias que tendrán lugar en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce los días 9 y 10 de febrero, en las que intervendrán el presidente del Salón Internacional del Grupo Gourmets y del Salón Internacional Club de Gourmets, Francisco López Canís y el doctor en Historia del Arte Rafael Ruiz Alonso.
El año pasado, el consumo de cochinillo de Segovia marca de garantía se multiplicó por cinco respecto a fechas normales gracias a esta promoción en el conjunto de los más de una treintena de restaurantes integrados en Procose. De este modo, en 2011 se alcanzó la cifra de los 1.190 cochinillos consumidos en el conjunto de los 32 restaurantes que forman parte de la asociación.
En el conjunto del año pasado se sacrificaron un total de 171.031 cochinillos,con arreglo a las prescripciones de la marca de garantía, integrada en la Marca Agroalimentaria de Garantía auspiciada por la Consejería de Agricultura “Tierra de Sabor”. Esta cifra señala que se sacrificaron más de 10.000 por encima de 2010, y cerca de 40.000 más que en 2009, siendo calificados para su consumo bajo la etiqueta de la marca un total de 107.373.
En este sentido, la consejera de Agricultura expresó su satisfacción por el trabajo realizado por la asociación y aseguró que estas cifras muestran una evolución muy favorable de la marca y ponen de relieve el éxito de esta apuesta por la calidad de uno de los principales productos de la gastronomía segoviana.
El año pasado, en los restaurantes asociados se consumieron 43.419 cochinillos de la marca de garantía, frente a 40.376 del año anterior, y en los puntos de venta se comercializaron 5.296, frente a 4.835 en 2010.
Procose contó, el año pasado, con 127 operadores, cuatro más que el año anterior: 66 ganaderos, cuatro mataderos, 16 mataderos, ocho puntos de venta y 33 restaurantes. Estos dos últimos sectores aportaron dos nuevos asociados cada uno.
En el plano promocional, Procose no ha desdeñado su participación en eventos de repercusión internacional como el Salon Gourmet o la Feria Agroalimentaria de Salamanca, u otros de relevancia cultural como el Hay Festival de la literatura y las artes, el Festival Internacional de Títeres Titirimundi y el Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales.
