El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cultura segoviana a estudio

por Redacción
22 de febrero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

El Instituto de Cultura Tradicional “Manuel González Herrero” ya carbura a pleno rendimiento. Y ayer presentó los tres proyectos que este año recibirán una beca de investigación (de 8.000 euros cada una), dirigidos por Esther Maganto, Carlos Porro y María de los Ángeles Rubio, y un trabajo sobre fotografía documental (dotado con 6.000 euros), cuyo autor será Diego Gómez.

“La investigación será uno de los pilares del Instituto”, afirmó el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, antes de revelar que el tribunal que eligió los tres proyectos —entre los 48 presentados— estuvo compuesto por tres personalidades en el campo de la cultura tradicional (Luis Díaz, José Luis Alonso Ponga y Honorio Velasco), a los que se sumó la directora del Instituto, Sara Dueñas.

A continuación, Esther Maganto, tras agradecer la convocatoria de las becas (“uno de los escasos ejemplos de apoyo de las instituciones a la investigación de la cultura tradicional”), esbozó las líneas básicas del trabajo que acometerá a lo largo del presente ejercicio, titulado “Los danzantes de enagüillas en la provincia de Segovia. Mapa geográfico-festivo a comienzos del siglo XXI”. Maganto se centrará en las cuadrillas de danzantes de cuatro pueblos segovianos: San Pedro de Gaíllos, Gallegos, Valleruela de Pedraza y Torre Val de San Pedro. Su intención es estudiar la indumentaria —un tema recurrente en los trabajos de esta investigadora—, los repertorios de danzas de estos grupos, en origen únicamente masculinos, y los cambios sufridos con la incorporación de la mujer.

Carlos Porro, también con una dilatada trayectoria en el campo de la etnografía de Segovia —su último trabajo ha sido “Repertorio segoviano para dulzaina. Tonadas y bailes recogidos por Manuel García Matos en 1951”—, ha recibido una beca por un proyecto titulado “Estudio y documentación de la etnografía segoviana de la imagen: La imagen de cristal de tipo costumbrista del padre Benito de Frutos, de Cuéllar”, cuyo objetivo final es el de documentar toda la vasta obra del carmelita, diseminada en múltiples localizaciones.

La tercera beca ha ido a parar a María de los Ángeles Rubio Gil, cuyo estudio se denomina “Canciones de aurora, albas y danzas al despertar en el folclore de la provincia de Segovia”. Profesora titular en Ciencias Sociales por la Universidad Rey Juan Carlos, Rubio Gil apenas desveló el contenido de la investigación que se dispone a iniciar, si bien aseguró que la misma abordará, en su integridad, toda la provincia de Segovia.

Además de las estas tres becas de investigación, el Instituto financiará un trabajo de fotografía documental sobre labores tradicionales en la provincia. El tribunal, integrado en esta ocasión por Susana Vilches, Carlos de Miguel, Diego Conte, Jesús de la Cruz y la directora del Instituto, Sara Dueñas, eligió, entre diez propuestas presentadas, la de Diego Gómez Gómez, quien abordará el oficio de resinero, en todos los aspectos, desde las técnicas utilizadas por los más veteranos a la hora de hacer sudar a los pinos hasta la reciente incorporación de jóvenes procedentes de otros sectores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda