El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, confirmó ayer, durante la presentación de los presupuestos de su departamento en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León, que la Dirección General de Turismo gestionará 30 millones de euros adicionales correspondientes al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Castilla y León 2023-2026, integrado por 14 planes de sostenibilidad turística y 2 actuaciones de cohesión (Siega Verde y Valpuesta, unos 5,6 millones de euros). Cerca de 5 millones de euros de ese importe se destinarán a la digitalización de destinos.
En esa línea de digitalización, a lo largo del presente año comenzará la ejecución de la plataforma inteligente de destinos, que pretende crear conexiones entre ellos y consolidar una gestión turística integral. Según anunció Santonja, esta plataforma será la base para el análisis, intercambio y elaboración de programas de gestión tanto propios como de aquellas entidades, públicas y privadas, con las que se llegue a un acuerdo de intercambio de datos.
El consejero explicó que, “por primera vez”, la Junta apoyará a todos los agentes que intervienen en la cadena de valor turístico, lo que supondrá una “innovación profunda” de las líneas de financiación. Así, hizo referencia a los dos millones de euros que se destinarán a municipios menores de 20.000 habitantes para proyectos de interés turístico regional y de señalización, a los 550.000 euros para apoyar a patronatos y diputaciones en actuaciones vinculadas a la comercialización e internacionalización y a los 577.000 euros para el programa de apertura de monumentos.
Con el desafío de mejorar la calidad de los establecimientos, pondrán a disposición del sector privado un millón y medio de euros para incentivar su competitividad, y financiarán con otro millón la creación de oferta primaria o complementaria, que permita incrementar de forma “significativa” el número de viajeros en un destino. En ese sentido, destinarán medio millón para ayudar a entidades sin ánimo de lucro cuya labor sea “de interés estratégico”.
Uno de los principales objetivos de la Consejería es la internacionalización de Castilla y León como destino, dando a conocer las localidades, recursos y servicios turísticos a nivel internacional, con una partida de 915.000 euros. Se busca combatir la estacionalidad, incrementar el número de turistas internacionales, y aumentar los ingresos. Con ese fin, una de las acciones previstas será el apoyo a la celebración en México del Festival Sonorama, además de las acciones conjuntas con Portugal.
