El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cultivar la mente y el espíritu

por Redacción
29 de enero de 2012
en Segovia
Los estudiantes preparan y consultan sus apuntes en cómodas y sencillas salas que reciben luz natural. /Alberto Benavente

Los estudiantes preparan y consultan sus apuntes en cómodas y sencillas salas que reciben luz natural. /Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Con el fin de sumar propuestas y atender las necesidades de los estudiantes, la Pastoral Universitaria del Obispado de Segovia ha organizado este fin de semana un “Maratón de estudios” que posibilita a los jóvenes el uso de salas donde preparar los exámenes en horario continuo.

Los participantes que quieran evitar traslados y ahorrar tiempo disponen también de un sencillo comedor para que puedan tomar gratis un aperitivo, una comida o una cena, sin tener que abandonar los salones parroquiales de San José, donde se lleva a cabo esta iniciativa. Pero también se ofrece, la posibilidad de alimentar y cultivar el espíritu, ya que la Pastoral Universitaria organiza un encuentro de oración el sábado por la tarde, y hoy domingo a las siete de la tarde se celebrará una eucaristía. De esta forma se intenta que los jóvenes creyentes no tengan que perderse la misa de los domingos por estar estudiando y a la vez esta celebración pueda ser compartida con jóvenes que viven situaciones similares. “Ponemos la mano de Dios en la vida de los estudiantes y lo agradecen”, ha comentado Pablo Montalvo, responsable de la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Segovia.

La participación en los actos religiosos es voluntaria y de hecho en el grupo de jóvenes que acudieron ayer a los locales parroquiales de San José había estudiantes que compartían fe cristiana y otros que se mantenían al margen de las prácticas religiosas y valoraban, exclusivamente, el sentido práctico de la propuesta.

Las características más destacadas por los jóvenes, son el horario continuo, la comodidad de los locales y el ambiente de estudio que se genera. Los responsables de la Pastoral Universitaria manifestaron su agradecimiento a la parroquia de San José y a su párroco Ignacio García de Santos por permitir utilizar las salas desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche el sábado y hoy desde las diez de la mañana hasta las ocho de la noche.

Los jóvenes disponen de dos salas de estudio, muy luminosas y bien acondicionadas, donde se mantiene un riguroso silencio y hay pocas interrupciones. Hay otra tercera para los momentos de descanso, donde se comparten dudas y surge el intercambio de experiencias. Allí se puede degustar un aperitivo, tomar un café o directamente comer y cenar. Algunos estudiantes también utilizan los accesos a la iglesia y salen con los apuntes a la calle para seguir repasando notas mientras toman el aire.

Pablo Montalvo explicó que esta es la quinta edición del Maratón de estudios y el tercer curso que se organiza, puesto que cada año se convoca en enero y en junio, de acuerdo a la programación cuatrimestral de exámenes en la universidad. La experiencia de ediciones anteriores marca un flujo de asistentes cercano a los 30 jóvenes por jornada.

Dominan los alumnos de Magisterio, pero también acuden compañeros de otros centros del campus de la Universidad de Valladolid, así como de IE Universidad e incluso de institutos. Sara Villán y Estíbaliz García, coordinadoras del programa, explicaron que el “maratón” tiene fieles seguidores que participan en todas las ediciones porque resuelve sus necesidades de estudios, pero también renueva participación a través de la información difundida entre compañeros e incluso por azar. “A veces vienen chicos que han ido a las salas de estudio del Centro Cultural de San José y no han encontrado allí sitio, y luego repiten con nosotros porque aquí hay más tranquilidad y se encuentran a gusto”, comentó Estíbaliz García.

Otra de las peculiaridades que ayer se apreciaba es la participación en grupo o por parejas de compañeros de carrera, que se intercambian apuntes, resuelven dudas e incluso se “toman” la lección en los lugares abiertos o en el mismo comedor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda