L a Casa de las Flores de La Granja acogió ayer el acto de presentación del libro “Las cinco fuentes del rey”, una publicación pedagógica y solidaria, a beneficio de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela). Editado por la librería Farineli de La Granja, está escrito por la granjeña María Esteban Muguiro, que ha querido hacer una aportación a esta asociación, a la que pertenece desde que su hijo de 26 años padece esta enfermedad. También aparecen bellas ilustraciones de Ximena Maier, que hacen del libro un cuento para niños de 3 a 90 años.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, y el escritor José María Parreño elogiado el trabajo realizado por María Esteban, durante la presentación, explicando el primero, por un lado, la labor de difusión de las fuentes reales de La Granja, y por otro, de ayuda a una asociación que trabaja con enfermos y familiares de esclerosis.
El lector puede conocer en este libro las fuentes de Los Vientos, La Fama, La Rana, Andrómeda y Los Baños de Diana, a través de la historia de la mitología, que llena estos elementos monumentales característicos del Palacio Real de La Granja.
José María Parreño definió la obra como “un libro de lectura deliciosa, al que acompaña una ensalada de ilustraciones”. Siguiendo con la metáfora culinaria, el también crítico de arte destacó la “vajilla” sobre la que se ha escrito el libro, en referencia a la magnífica edición realizada.
En un salón abarrotado de amigos de la autora, granjeños y autoridades, entre las que se encontraba el delegado de Patrimonio Nacional en La Granja, Nilo Fernández, María Esteban agradeció emocionada el apoyo recibido por instituciones y amigos para la elaboración del libro, y expresó mediante la narración de una situación cotidiana de la vida, como el picotazo de una araña, y un poema, las sensaciones de un enfermo de esclerosis y de sus familiares y amigos. La presentación concluyó con una representación de títeres del grupo Alauda Teatro, que explicó la historia de las fuentes y encandiló a los más pequeños. Por el precio de 17 euros fueron numerosos los ejemplares vendidos en el acto, como muestra de solidaridad hacia los enfermos de esclerosis.