“Cuéllar en América” será el tema que centre la segunda edición de las Jornadas de Investigación Histórica organizadas por el Ayuntamiento de Cuéllar y que tendrán lugar los días 1, 2 y 3 de julio.
El alcalde de la villa, Jesús García, los ediles de Urbanismo y Cultura, Javier Hernanz y Mª Carmen Gómez y el catedrático de historia de América de la UVA, Jesús Varela, como miembros del comité científico organizador y la coordinadora de las Jornadas, Ainhoa Iglesias, fueron los encargados de presentar esta edición.
Hernanz destacó que esta segunda edición mantiene el objetivo con el que se puso en marcha la primera “que Cuéllar tenga un sitio importante como centro cultural en el ámbito interuniversitario dentro de la Junta de Castilla y León, dentro de la Comunidad Autónoma y a nivel nacional”. Así señaló que esto conlleva un esfuerzo por parte de todos “para que los temas que se abordan cada año no solo sean temas de relevancia histórica sino también de una candente actualidad”.
Si en la primera edición se abordó el tema de las Comunidades de Villa y Tierra por el problema que suscitaba la falta de jurisdicción del Común de las Pegueras, este año se aborda el tema de la villa en América “por las implicaciones que suscita el quinto centenario que se va a celebrar dentro de año y medio del descubrimiento de Cuba, precisamente por un cuellarano: Diego Velázquez”.
Hernanz apunto que con estas jornadas se trata de “rendir homenaje a los cuellaranos ilustres que participaron en el descubrimiento del nuevo mundo y de acercar a los vecinos de Cuéllar y de la comarca qué vicisitudes rodearon ese descubrimiento de América”.
Finalmente Hernanz animó a participar en estas Jornadas en las que los estudiantes dispondrán de créditos de libre configuración.
Varela destacó en su intervención la calidad de los ponentes que participarán en estas Jornadas, señalando que se encuentran entre lo mejor de España y entre lo más importante a nivel internacional para la época de los descubrimientos.
El Padre Balbino Velasco, Cronista oficial de la villa, abrirá las ponencias analizando la presencia de Cuéllar en América
Las Jornadas se desarrollarán en el Palacio de Pedro I y el número máximo de participantes será de 40 personas. La programación podrá consultarse en la web del Ayuntamiento y los interesados pueden ampliar información en el correo electrónico: jornadas históricas@hotmail.com.
