El municipio de Cuéllar se encuentra ya inmerso en las actividades de Semana Santa, que poco a poco van copando toda la programación cultural y religiosa de la villa. Desde los conciertos del XX Aniversario de la Banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se han ido sucediendo más actividades del resto de cofradías, que preparan la Semana Santa con especial ilusión. Desde hace dos años, los habituales preparativos no se han llevado a cabo como tal, y este 2022 se realizan con una devoción palpable tras el parón obligado por el covid.
El pregón nazareno, declamado por el cuellarano Javier Herrero, dio el pistoletazo de salida a las actividades con más peso. Por parte de la Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad, este sábado se celebró el tradicional besamanos. La iglesia parroquial de San Miguel acogió a los cofrades y fieles que quisieron acudir a un acto en el que todavía rigieron algunas normas covid: no se pudo realizar el besamanos como tal, y los fieles veneraron a la Virgen con un pequeño gesto frente a ella. Además se impuso la medalla a los nuevos cofrades y se ofreció la misa a los cofrades difuntos. Por otro lado, los devotos de la cofradía María Dolorosa Virgen de Los Cuchillos prepararon a su Virgen y dejaron todo listo: imagen, carroza y todos los elementos que la acompañan en sus salidas.
Esta semana tendrá lugar, el jueves 7 de abril, una conferencia impartida por Sergio Caminero por parte de la Cofradía dela Veracruz: ‘Lecturas y Registros en la Catelería de la Semana Santa’ es el título que lleva esta ponencia que se impartirá en la sala cultural a las 19.00 horas. Siguiendo con el programa, el viernes se celebrará un concierto barroco de violín y chelo; tendrá lugar en la iglesia de San Martín a las 19.00 horas. Seguidamente, desde la iglesia de La Concepción, se va a realizar un acto nuevo en la villa: el Rosario Doloroso. A este le sucederá una procesión en la que cualquier devoto podrá portar a la Virgen de La Soledad; comenzará a las 21.00 horas.
La semana que comienza se adentra de lleno en la Semana Santa con una relevante procesión, la de la Virgen de La Compasión, en los alrededores de El Alamillo, desde las 18.00 horas. Finalmente, el Domingo de Ramos, los cuellaranos podrán volver a celebrar la bendición de ramos en los Paseos de San Francisco y comenzar su procesión en este entorno, hasta llegar a la iglesia de San Miguel. La Semana Santa está ya en las calles, salas culturales y templos, recuperando lo que fue antes de estos dos años de ausencia.
