El Ayuntamiento de Cuéllar y la Fundación Santa María la Real presentaron el programa ‘Entrena Empleo Rural’, una iniciativa destinada a mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de desempleo en municipios rurales de la provincia de Segovia. El programa, de carácter gratuito, comenzará en septiembre y se extenderá hasta diciembre, brindando a los participantes nuevas herramientas para actualizar su búsqueda de empleo y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.
Este proyecto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cuéllar, está dirigido a mujeres mayores de 18 años, residentes en localidades de Segovia con menos de 30.000 habitantes. No se exige un nivel de estudios específicos ni experiencia laboral previa, por lo que cualquier mujer en situación de desempleo que quiera mejorar sus perspectivas laborales puede inscribirse. El objetivo principal es proporcionar un acompañamiento integral que les permita actualizar sus habilidades y adaptarse a las exigencias del actual mercado laboral.
Durante su intervención, Lucía Arranz, concejala delegada de Hacienda y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cuéllar, destacó la importancia de la iniciativa para la localidad. “Agradecemos a la Fundación Santa María la Real por traer este programa tan necesario a Cuéllar. Ofrecer una orientación laboral flexible, con modalidades presenciales y online, facilita que más mujeres puedan participar y aprovechar al máximo esta oportunidad para reactivar su búsqueda de empleo».
El programa se desarrollará en un formato semipresencial, combinando sesiones presenciales y actividades online, lo que permitirá una mayor flexibilidad para las mujeres que participen. A lo largo del proceso, los participantes contarán con el acompañamiento de profesionales de la Fundación Santa María la Real, quienes las guiarán en la definición de sus objetivos laborales y les proporcionarán herramientas para mejorar su empleo.
Este programa ya tuvo una primera edición entre abril y junio de 2023, en la que participó cerca de 70 mujeres de diferentes localidades rurales. De ellas, 22 ya han logrado encontrar empleo o han decidido iniciar una formación que les permitirá mejorar sus competencias y abrir nuevas oportunidades laborales en el futuro.
‘Entrena Empleo Rural’ está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación MAPFRE y, las mujeres interesadas en participar en esta nueva edición, pueden inscribirse hasta el 23 de septiembre a través de la página web en una entrega en la que las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
