sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Cuéllar inicia el año con un presupuesto de más de 10 millones de euros que no convence a la oposición

por El Adelantado de Segovia
15 de enero de 2024
en Provincia de Segovia
Ayuntamiento de Cuéllar

Ayuntamiento de Cuéllar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

El Ayuntamiento de Cuéllar, como una de las localidades más habitadas de la provincia, ha presentado su propuesta de presupuestos y la cifra del montante total llama poderosamente la atención: por primera vez se superan los diez millones de euros. Concretamente se eleva la cifra, como explicó la concejal de Hacienda, Lucía Arranz, a 10.170.857,09 euros, un 4,16% más que en 2023 (405.912,72 euros más). Para el equipo de Gobierno formado por la coalición de PSOE e Izquierda Unida, este es un presupuesto “serio y ajustado a la realidad”; “da respuesta a las necesidades de los vecinos y está pensado para beneficiar a las personas de Cuéllar”, comenta el alcalde, Carlos Fraile. Asegura que nace “con la prudencia de los últimos cinco años, sin incrementar la deuda que, a final de 2024 estará por debajo del millón de euros y está vinculada a las viviendas de Niñas Huérfanas”. Para la concejal de Hacienda, se mantiene “el equilibrio entre la prudencia y las necesidades de los vecinos, para prestar unos servicios adecuados”, y “sale del trabajo de revisar todas las partidas de gastos e ingresos y controlar al milímetro cómo se está ejecutando el presupuesto de 2023”. Según la edil Arranz, esto ha permitido, entre otras cosas, disminuir la partida de gasto corriente.

Las principales partidas económicas del presupuesto se van a asfaltados y pavimentación, algo que para la oposición, no cubre las necesidades de los ciudadanos, pero que el equipo de Gobierno ve de necesidad en el municipio. La cifra de inversiones asciende a 787.000 euros, en los que ya se incluyen ayudas de las administraciones como los fondos PAIM de Diputación o los de Cohesión y Cooperación de la Junta. De esta partida citada, 550.000 euros se destinarán al asfaltado y renovación integral -con redes de saneamiento, abastecimiento y demás servicios- , con adoquinado, de las siguientes calles: Rosario, José de Espronceda, Plaza de la Huerta Herrera en su tramo de calle Ávila a Barcelona, calle Vacas, tercera fase de Plaza del Campo hasta calle Morería, y la bajada de la Plaza de La Soledad hasta la Huerta de la Alegría. También se llevará a cabo la demolición de una vivienda municipal anexa al Centro Social de Torregutiérrez con el fin de unirlo al citado centro.

Tras los asfaltados, otra gran inversión del presupuesto, 13.000 euros, va destinado a la implantación del contenedor marrón en la localidad, así como la adquisición de un pequeño camión para su recogida. Se trata de una medida medioambiental que irá viéndose en las calles del municipio a corto plazo.

El resto de las inversiones se dirigen a la compra de maquinaria, utillaje para servicios, mobiliario e instrumentos para la Escuela de Música, equipos informáticos, un programa de nóminas, la actualización del inventario municipal, últimos conceptos de la mejora de la nueva oficina de Turismo en San Francisco (centro de recepción de visitantes), y el pago de la cuota correspondiente a varias viviendas de la Junta de Castilla y León.
Se añaden a las inversiones la renovación de la iluminación del campo de fútbol, que incorporará focos led, y se sumará a dicha inversión la ayuda de Diputación para temas de eficiencia energética.

Lo que queda de 2023
A las inversiones de 2024 se suman los 65.000 euros que ya se comprometieron en 2023 para la adecuación del comedor del CEIP Santa Clara, y que no se llegaron a ejecutar. Según el alcalde, se encuentran en negociaciones con la Dirección Provincial de Educación para que asuman las obras de mejora de la cubierta, que actualmente se encuentra en mal estado. Igualmente, a principios de este año se acometerá la adecuación de la Plaza de la Huerta Herrera, previsto en el presupuesto de 2023. REspecto a estas obras, el alcalde afirmó que no se han iniciado a finales de 2023 para no perturbar las fiestas navideñas, y que comenzarán en este inicio de año. Las del auditorio al aire libre, explicó Fraile que se han visto afectadas por la climatología.

Subvenciones
En este repaso de cuentas previstas para 2024 es importante la partida de subvenciones y ayudas a los colectivos y asociaciones locales, a los que se destinan 80.310 euros, un importe que varía poco respecto al del año pasado, aunque desde la Concejalía de Hacienda se asegura que se han revisado todas las agrupaciones para eliminar aquellas que perciben ayuda y no generan actividad. Asimismo, se ha añadido a la Asociación de Jóvenes Cuellaranos, creada este pasado verano, que sí ha presentado una memoria de actividades. Se incluyen en estos colectivos AMPAS, clubes deportivos, peñas y pandas oficiales o el Centro de Iniciativas Turísticas, al que se otorgan 5.000 euros.
Desde el Consistorio afirman que con estos presupuestos, a pesar de las voces críticas, se cumple con la estabilidad presupuestaria y hacen que el Consistorio cuente con unas cuentas “muy saneadas”, como explicó la concejal de Hacienda.

 

El PP se opone al presupuesto:
“la villa necesita estímulos”

En el último pleno ordinario el grupo de oposición votó en contra de las cuentas presentadas por “no satisfacer las necesidades de los cuellaranos”

Ante los presupuestos presentados en el último pleno ordinario de la localidad, el grupo municipal del Partido Popular, con seis concejales, emitió su voto negativo en bloque. El portavoz del grupo, Daniel Martín, expuso que consideran que estas cuentas “no satisfacen las necesidades de los cuellaranos”, y que “la villa necesita estímulos para que sea un lugar atractivo”. “Esperábamos más ambición a la hora de presentar inversiones”, sentenció Martín en la sesión plenaria. Afirmó poniendo voz a todo su grupo que finalmente, Cuéllar quedará con las calles arregladas “pero sin gente que pueda transitar por ellas”, como crítica a las principales partidas de inversiones presentadas por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, en su mayoría para pavimentar zonas del centro.

Igualmente, desde el Partido Popular realizaron una revisión al presupuesto de 2023 y recordaron que buena parte de las inversiones anunciadas “están aún sin ejecutar”. Martín señaló el compendio de obras, remanentes que eran inversiones, sin ejecutar, como la Plaza de la Huerta Herrera, las pistas de tenis, los paneles turísticos, el auditorio al aire libre o el centro de recepción de visitantes de San Francisco. Recordó las modificaciones presupuestarias que finalmente se dedicaron al capítulo de Personal “para arreglar un presupuesto, podemos decirlo, mal hecho por el Ayuntamiento”. Entre las críticas, justificaron además que en 2023 se destinó más dinero por vecino a las fiestas que a las inversiones. “Muchas inversiones prometen pero después, no ejecutan”, indicó Martín en su intervención.

Otra de las cuestiones con las que el PP se encuentra en desacuerdo es el aumento en la partida de personal y la remunicipalización de servicios. Recordaron que Personal supera los cuatro millones de euros, un 42% del presupuesto, y que aunque el nivel de vida ha subido, “presenta unas partidas de personal muy ajustadas, acorde a su área de gobierno de PSOE e IU en su tendencia a municipalizar servicios que al final incrementan la partida de Personal, y eso hace que ascienda a 4,3 millones sobre los 10 del presupuesto”.

Para los Populares, el equipo de Gobierno ha incumplido incluso el acuerdo de poner en marcha en 2023 los consejos sectoriales de Medio Ambiente, Deportes y Fiestas. “Muchas veces nos han echado en cara que no creemos en la participación ciudadana, pero creemos que ustedes tampoco”. Explicaba Martín que cuando se firmó el acuerdo de Gobierno de coalición se habló de 20 acuerdos programáticos y la puesta en marcha de dichos consejos sectoriales, que finalmente no se han creado.

Recrimina el PP el “realismo y la prudencia” de la que el equipo de Gobierno habla en cuanto a los presupuestos. Afirman que se les señaló que el gasto en fiestas no era de 363.000, si no que la partida estaba cerca del medio millón de euros; detalla las tres partidas divididas para los festejos, que sumadas se quedan rozando el medio millón de euros. “Qué casualidad que andan muy cerca de las pérdidas que ustedes han arrastrado de San Miguel y las fiestas de agosto”, indicó Martín. Desde el PP citaron que entienden que haya que acometer los festejos “pero no en exceso, como les gusta a ustedes”; “las inversiones que ustedes plantean para todo un año son las inverisones de toros” y al Partido Popular “le gustan los toros, pero como todo en la vida, no en exceso”. Desde el PP esperan que se reduzca esa cuantía de alguna manera.

Por último, desde el partido de oposición piden que “se mire más a Europa” en busca de subvenciones “que ya se han dejado perder este año” y que pueden mejorar la situación del municipio en muy diversos aspectos. La oposición recrimina también que han contado con poco tiempo para estudiar el presupuesto desde que se les facilita hasta el pleno.

La partida controvertida: festejos taurinos

Una de las partidas en la que más atención dispone la ciudadania cuellarana es la de Festejos. Al aumentar el número de encierros y corridas con la festividad de San Miguel, y ante la justa participación de público en estos festejos vespertinos de plaza, los vecinos ponen especial atención en estas cifras. El total destinado a festejos (en todo su conjunto) será de 720.000 euros, pero es importante el desglose, porque en esta partida se incluyen tanto actividades culturales de fiestas como los propios festejos. La cantidad de 497.000 euros va destinada a las fiestas, pero se divide en dos cuentas: 395.000 euros para los festejos taurinos, y el resto, 102.000 euros, para el compendio de actos culturales. Para las fiestas de barrios se destinan 27.000 euros, y para la festividad de San Miguel, unos 50.000 euros. El total genera críticas entre la oposición, que ve desmesurado el gasto que el Ayuntamiento ve necesario.

 

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda