La localidad segoviana de Cuéllar registró durante esta madrugada la temperatura mínima más acusada en la Comunidad, con 9,5 grados bajo cero, que a su vez es la séptima más baja de España.
Además de Cuéllar, en Castilla y León las mínimas se anotaron en la estación de esquí de La Pinilla, también en Segovia, con 7,1 grados negativos; seguida de Sardón de Duero (Valladolid), con 6,8 bajo cero; Robleda-Cervantes, en Sanabria (Zamora), con -6,6; y El Barco de Ávila, en Ávila, con -6,5.
De este modo, el primer zarpazo invernal de este otoño -iniciado a últimas horas del miércoles- se prolongará hasta mediados de este sábado, cuando la masa de aire ártico dará paso a otra más templada, de manera que subirá la cota de nieve y las temperaturas volverán a ser las normales para la época. Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adelantó: “Apenas habrá heladas ya el lunes, día en el que puede llover en amplias zonas del territorio”.
La predicción de la Aemet indica que refrescará más de día en Segovia a lo largo de este sábado y en León y Soria mañana domingo. A partir del mediodía de este sábado entrará una masa de aire más templada, con lo que las temperaturas subirán en la mitad norte. El repunte podría ser de 6 a 8 grados con respecto al viernes en zonas del Cantábrico.
