Cuéllar vuelve a la más ansiada normalidad con la primera actividad multitudinaria del año: el Carnaval. Decenas de personas salieron a las calles para llenarlas de color y de música después de un año en el que la pandemia dejó sin diversión y disfraces a toda la población.
A pesar de las ganas de retomar celebraciones como esta, en las dos actividades más destacadas se echó en falta más público en los desfiles, pero sí hubo una buena respuesta que sirve para volver a coger ritmo en el calendario normal de la villa. El sábado por la noche, la Banda Municipal de Música , el grupo de batucada Iscarioca y zancudos salieron desde la Plaza Mayor para iniciar el desfile que en algunos momentos deslució la lluvia.
Aún así, la música se adueñó de la noche; la juventud cuellarana y la de la comarca volvió a vivir una noche de fiesta, entre disfraces, que comenzó por abarrotar la calle Ávila al son de las melodías de la charanga local ‘La Huevera’. El concurso de disfraces de adultos tuvo que suspenderse por la falta de inscritos, lo que se vio paliado con las originales creaciones que participaron en el Concurso Infantil de Disfraces del domingo. Desde los Paseos de San Francisco, madres, padres y niños desfilaron llenando de alegría las calles.
Los cuellaranos se echaron a las calles ansiosos de ver disfrutar a pequeños y mayores, animados por los cabezudos, la Banda Municipal de Música y el grupo de dulzainas de la Escuela de Música. El recorrido del desfile, al igual que el sábado, fue más largo de lo habitual, llegando hasta la calle Gabriel García Márquez y tomando Chorretones para llegar a la Plaza de la Huerta Herrera. En el escenario dispuesto por el Ayuntamiento comenzó la muestra de los grupos: instrumentos musicales en clave de sol, superhéroes, trogloditas o personajes en blanco para llenarse de color fueron los participantes que, con música, presentaron sus creaciones ante una plaza llena de público.
Dado que cuatro grupos fueron los participantes inscritos, se otorgó un premio más de los establecidos inicialmente. Los ganadores fueron “Descubre tu color”, con 300 euros de premio. Los “Clave de sol” les siguieron y se les otorgaron 200 euros. El tercer puesto fue para los “Superchispitas” y el cuarto para los “Trogloditas-cavernícolas”, con 100 y 50 euros respectivamente. Sin duda, el mayor premio para todos fue volver a las calles y a disfrutar de la alegría de poder disfrazarse.
