El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sólo cuatro pueblos de más de 500 habitantes carecen de sucursal bancaria fija en Segovia

por El Adelantado de Segovia
9 de octubre de 2023
en Segovia
En la provincia hay instalados 156 cajeros automáticos que prestan servicio en 52 localidades segovianas.

En la provincia hay instalados 156 cajeros automáticos que prestan servicio en 52 localidades segovianas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Sólo cuatro localidades de la provincia con más de 500 habitantes carecen de oficina bancaria fija. Se trata de Espirdo (1.389 h.), Hontanares de Eresma (1.456 h.), Trescasas (1.074 h.) y Zarzuela del Monte (512 h.). En todo caso estos municipios están atendidos por la oficina móvil de CaixaBank, además de que en Trescasas existe un cajero automático.

Un informe elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) destaca que a pesar del intenso recorte en la red de oficinas bancarias de España de los últimos años, necesario para hacer frente a los problemas de baja rentabilidad del sector, la accesibilidad a los servicios bancarios “es buena”, ya que en la actualidad el 98,6% de la población reside en un municipio donde al menos hay un punto de acceso a servicios bancarios.

La provincia de Segovia se encuentra en mejor situación que la media nacional. Según este estudio, la distancia media ponderada al punto de acceso de servicios financieros más cercano que no tienen oficina, es de 7,6 kilómetros en el conjunto del país. En el caso de Segovia, se reduce a 5 kilómetros. El caso extremo está en Lugo (17,9 kilómetros), mientras Soria tiene 10,5 kilómetros. Segovia es la provincia mejor situada de toda Castilla y León.

En este mismo informe se ha estudiado el tiempo medio que precisa la población sin oficina, para desplazarse al punto más próximo. La media en España es de 9,7 minutos. En Segovia, ese tiempo baja a 6,8 minutos.

Conviene recordar que de los cuatro municipios segovianos de este grupo de más de 500 habitantes y sin sucursales, tres se encuentran muy cercanos a la capital. Y superan el millar de empadronados. Sólo Zarzuela del Monte roza la línea del medio millar de residentes.

EVOLUCIÓN
En la provincia existen 98 oficinas bancarias, para un total de 209 municipios. Los más grandes concentran delegaciones de distintas entidades. De este modo hay 170 municipios que carecen de oficina. En estos habitan 36.708 personas.

Tras la crisis de 2007, todo el sector bancario decidió cerrar oficinas. En septiembre de 2008 había 204 sucursales. En enero de 2022 bajaron ya del centenar.
Algo menos reducción se ha producido en cuanto a cajeros automáticos, pues existen 124 unidades en oficinas, y 32 se encuentran separados de ellas. Además operan 17 agentes bancarios y 26 oficinas de Correos en las que también se puede realizar algún tipo de gestión financiera.

Tras la expansión de la red de oficinas bancarias (y cajeros) que tuvo lugar en España hasta 2008, el estallido de la crisis financiera en ese año desencadenó una crisis que obligó a una intensa reestructuración bancaria que afectó a la capacidad instalada. Los problemas posteriores de baja rentabilidad del sector en un contexto de reducidos tipos de interés y crecimiento de la competencia bancaria y no bancaria han obligado a continuar con el ajuste en la red de oficinas de las entidades de depósito, hasta el punto de que la cifra de 2021 (19.015) es un 58,4% inferior a la máxima de septiembre de 2008 (45.707).
Pero las asociaciones bancarias AEB, Ceca y Unacc han destacado que en apenas un año el sector ha doblado el número de oficinas con horario ampliado.

ATENCIÓN PERSONAL
Recuerdan que han realizado acciones novedosas, como un estudio sobre la atención en el sector bancario a las personas mayores, que, con un amplio trabajo de campo y encuestas a clientes, concluye que más de un 70 por ciento de los mayores de 65 años están satisfechos con el servicio bancario que reciben. Lo más valorado es el gestor personal (81,1 por ciento), seguido de la banca móvil (75,6 por ciento); la banca por internet (74,7 por ciento); el cajero automático (73,2 por ciento) y la oficina (71,6 por ciento).

Las entidades de crédito destacan su “importante esfuerzo” en comunicar e informar de las medidas para mejorar la atención personalizada a los mayores puesta en marcha último año y medio. Gracias a las medidas adoptadas por el sector bancario para evitar la exclusión financiera (instalando cajeros donde no hay oficinas, habilitando oficinas móviles, firmando un acuerdo con Correos y mediante la colaboración con agentes financieros), (el 1,9% del total de población pueden acceder a los servicios bancarios.

Castilla y León acapara uno de cada cuatro cierres de oficinas bancarias de España en municipios de menos de 5.000 habitantes en los últimos cinco años. Pero también ha sido aquí donde se han puesto en marcha acciones para evitar esa brecha. La exclusión financiera que ha generado el cierre de las cerca de 400 sucursales en la Comunidad es significativa en la provincia de León que, entre los años 2016 y 2021, ha perdido 85 oficinas en sus municipios de menos de 5.00 habitantes. Es decir, el 21 por ciento del total de cierres registrado en la Comunidad. Le sigue, por número, las 59 menos existentes en Zamora, las 58 oficinas en Salamanca y las 55 en la provincia burgalesa. Completan el listado, las 49 sucursales que se han cerrado en los últimos cinco años en la provincia de Valladolid, las 34 Palencia, las 22 en Ávila, las 20 en Segovia y las 17 en Soria.

El diputado provincial de Hacienda y Desarrollo Económico, Óscar Moral, antiguo empleado de banca, recuerda que en esta provincia, como en Ávila se puso en marcha hace tiempo el programa de oficinas móviles para evitar los desplazamientos de los trabajadores a los pueblos próximos sin oficina. Ese sistema se han mantenido e incluso se ha exportado a otras provincias.

Por otro lado, en la Diputación se aprobó una iniciativa para luchar contra la exclusión financiera. Pero también la Junta de Castilla y León planteó medidas que están por implantarse. Las convocatorias electorales de los últimos meses han hecho que este asunto haya quedado aparcado.

El Procurador de Común de Castilla y León pidió hace unos meses a las diputaciones provinciales que se coordinen para hacer frente de forma conjunta a la exclusión financiera en el medio rural, después de que iniciara una actuación de oficio al ser conocedor de la incapacidad o dificultad que tiene parte de la ciudadanía para acceder a los servicios y productos financieros en el mercado y con el objetivo de satisfacer sus necesidades y mantener una vida socialmente normalizada.

05 1 1
Momento de la presentación del ofibús de CaixaBank en León esta semana.

CaixaBank extiende su servicio de oficina móvil a la provincia de León

El modelo de oficina móvil bancaria que lleva funcionando en Segovia varios años se sigue extendiendo a otras provincias. CaixaBank ha presentado el servicio en la provincia de León, tras un acuerdo con la Diputación de León, por el que la entidad bancaria da cobertura, desde el 2 de octubre, en 39 municipios de la provincia en los que residen cerca de 36.000 personas. El servicio será ampliado el próximo 1 de enero a más de 130 municipios de la provincia dando, de esta forma, cobertura financiera a más de 60.000 personas.

La incorporación de la provincia de León a las rutas de ofimóvil que ya se prestan en las provincias de Ávila, Segovia, Palencia y Burgos consolida Castilla y León como la comunidad autónoma con más cobertura de este servicio de CaixaBank a nivel nacional. Un total de ocho ofimóviles recorrerán casi 24.000 kilómetros al mes y atenderán, ya en el último trimestre del año, en un total de 384 municipios de la región en los que viven más de 120.000 personas.

El servicio de ofimóvil permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, realizar ingresos y pagar recibos e impuestos en municipios sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros.

El director de Instituciones de CaixaBank en Castilla y León ha puesto en valor “la importancia de este acuerdo de colaboración con la Diputación de León porque permite llegar a más ciudadanos y mejorar el servicio financiero en los municipios más pequeños, lo que reafirma el compromiso de la entidad en la lucha contra la exclusión financiera, sobre todo, en las zonas rurales”. “Las oficinas móviles son un servicio que forma parte de la estrategia de CaixaBank para poder estar cerca de nuestros clientes con una banca próxima y accesible y se trata de un servicio especialmente valioso para el colectivo sénior si tenemos en cuenta que el 70% de los usuarios atendidos por los ofimóviles tiene más de 70 años”, dijo Alberto Navarro.

En Segovia los ofimóviles hacen un recorrido de 5.400 kilómetros para dar cobertura financiera a 104 localidades en las que viven más de 24.000 habitantes.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda