El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuatro películas españolas se disputarán la Concha de Oro

por EUROPA PRESS
20 de julio de 2018
en Nacional
Icíar Bollaín, la única directora española que opta al galardón.

Icíar Bollaín, la única directora española que opta al galardón. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

‘Yuli’, de Icíar Bollaín, ‘Quién te cantará’, de Carlos Vermut, ‘Entre dos aguas’, de Isaki Lacuesta y ‘El Reino’, de Rodrigo Sorogoyen, serán las películas españolas que competirán por la Concha de Oro en la 66ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre. De nuevo en esta edición, tras la novedad el año pasado con ‘La Peste’ de Alberto Rodríguez, habrá una serie en la sección oficial fuera de concurso, la serie ‘Gigantes’ de Enrique Urbizu y Jorge Dorado.

El director del certamen de cine, José Luis Rebordinos, confirmó además a un grupo de periodistas que habrá otras dos series más —una española y la otra extranjera— y que, a diferencia del año pasado, la serie de Urbizu —un thriller encabezado por José Coronado que narra una guerra fraternal por el control de droga— podrá verse al completo.

“Tienen todas (las seleccionadas) unas características determinadas: que son series rodadas como si fueran cine, por directores que han hecho cine. Vemos las series como cualquier otro tipo de película y cuando la vemos no pensamos si son series o no, sino si nos gustan o no”, señaló el director, quien calificó la serie de Urbizu de “cine negro del bueno”.

La cineasta Icíar Bollaín vuelve a este festival —donde ya participó, por ejemplo, con ‘Te doy mis ojos’— y será, dentro del cine español, la única mujer a competir por la Concha de Oro con su película sobre Carlos Acosta, gran leyenda de la danza y el primer bailarín negro en interpretar papeles para blancos.

“Otra vez soy la única (mujer entre los candidatos españoles), pero sí están cambiando las cosas, no seamos tan pesimistas. El Ministerio de Cultura ha escuchado las demandas de CIMA (mujeres cineastas y del audiovisual) y ahora se está dando impulso a que haya más mujeres en los puestos técnicos. Pero esto es lento y aquí estamos”, ha señalado.

Por su parte, Carlos Vermut también vuelve al festival con ‘Quién te cantará’, la historia de una cantante que pierde la memoria y contrata a una educadora para “volver a enseñarla a ser quien es”. “Y esa es la pregunta de la película: ¿quien eres realmente? ¿eres lo que representas o algo más?”, explicó en declaraciones a los medios el director.

Posibilidades

Tras ganar la Concha de Oro en 2014 con ‘Magical Girl’, Vermut aseguró que ahora no tiene “más posibilidades que antes”. “Cuando gané, pensaba que no tenía posibilidades, por una cuestión de que era mi segunda película, y ahora pineso que no por otros motivos, como que ya he ganado. Nunca he ido pensando que fuese a ganar y ahora estoy igual”, señaló con humor.

Otros nombres destacados anunciados ayer fueron la participación de José Luis Cuerda con la proyección de ‘Tiempo después’, la secuela de ‘Amanece que no es poco’, o la película de ‘Petra’, de Jaime Rosales —quien ya compitió en 2008 por la Concha de Oro con ‘Tiro en la cabeza’—, dentro de la sección de ‘Perlas’. La participación en la Sección Oficial se suma a las producciones españolas ya anunciadas en la sección ‘New Directors’: Koldo Almandoz con ‘Oreina’ (‘Ciervo’); Elías León Siminiani con ‘Apuntes para una película de atracos’ o la ópera prima de Celia Rico Clavellino, ‘Viaje al cuarto de una madre’, entre otras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda