El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuatro nuevas muestras componen la oferta de ‘Itinera’ para este año

por Redacción
3 de junio de 2018
en Segovia
Diputacion-RP-Expo-In-Itinera_KAM1039

La diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, durante la presentación. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Entre las muchas iniciativas novedosas que el Área de Cultura y Juventud ponía en marcha el pasado verano figuraba ‘Itinera’, dedicada a difundir y acercar a los pueblos parte del patrimonio artístico de la Diputación, en cuyo inventario se pueden encontrar lienzos, esculturas o colecciones de fotografía, entre otros.

Apreciada por los vecinos de las localidades, que encuentran así una manera de tener accesible la cultura, pudiendo contemplar y admirar el talento de muchos segovianos y también de muchos foráneos con los que la Institución provincial ha establecido algún tipo de vínculo a lo largo de su historia, la iniciativa tendrá este año, entre los meses de junio y diciembre, una continuación con una segunda edición en la que girará la segunda parte de ‘Memoria y lugar. Segovia en la fotografía de Otto Wunderlich’, una colección de imágenes que proceden del Archivo Wunderlich de la Fototeca del IPCE y que en El Espinar, Ituero y Lama y Cantimpalos mostrará la visión de España y de sus paisajes, paisanos y monumentos en los años veinte.

Junto a esta muestra —cuyo título ya figuraba en la oferta de la primera edición de ‘Itinera’ con una primera selección de instantáneas—, visitarán algunos de los ocho pueblos que han solicitado la llegada del proyecto a sus salas culturales las exposiciones ‘Al son de la dulzaina’, formada también por fotografías; ‘Patrimonio provincial’, que se compone de una selección de grabados, óleos o dibujos; y ‘Pintores del paisaje 2000’, que reúne algunos de los lienzos pintados por los becados por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce el pasado verano.

Así, por ejemplo, los vecinos de Ituero y Lama, El Espinar y Santa María la Real de Nieva podrán visitar la obra de Roberto Hernández —becado del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero en su tercera edición de Fotografía— en ‘Al son de la dulzaina’, que cuenta con medio centenar de fotografías en las que se puede comprobar cómo la dulzaina y el tamboril son una parte indisoluble de la geografía y el folklore segovianos.

Del mismo modo, los habitantes de Ituero y Lama, Nava de la Asunción, Santa María la Real de Nieva y Cantimpalos recibirán en alguna de sus salas expositivas la selección ‘Patrimonio provincial’, que contempla piezas procedentes tanto de becas a los artistas segovianos, como de adquisiciones, cesiones o encargos que constituyen el patrimonio de la Diputación provincial.

Además de estas localidades, Ituero y Lama, Carbonero el Mayor, Prádena, Nava de la Asunción y Campo de Cuéllar acogerán en algún momento la exposición ‘Pintores del paisaje’, que ofrece la posibilidad a los segovianos de asistir a parte de una de las muestras más visitadas en la capital durante el verano; la que cada año organiza en La Alhóndiga la Academia de San Quirce, responsable del Curso de Pintores Pensionados y que reúne todo el talento que algunos de los artistas españoles más prometedores en el campo de la pintura del paisaje son capaces de componer en apenas unas semanas de beca en Segovia.

Con esta nueva convocatoria de ‘Itinera’, la Diputación de Segovia, con la colaboración de los ayuntamientos, vuelve a poner de manifiesto su compromiso e implicación a la hora de facilitar a los residentes de los pueblos segovianos el acceso y el conocimiento del arte; y en especial de aquel que se imagina, evoluciona y se construye en cualquiera de sus entornos más próximos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda