La iglesia parroquial de la Inmaculada acogió un encuentro de las cuatro mejores bandas de música de Semana Santa, San Lorenzo, San Millán, Nueva Segovia y San Andrés.
El acogedor marco del altar mayor sirvió como escenario, luz, sonidos, gente de Cantimpalos, familiares de los músicos, todos disfrutaron viendo a estos fenómenos de la música de Semana Santa nacidos en Segovia.
La presentadora del encuentro, Mercedes Gilmartín, dio la bienvenida al numeroso público, explicó el origen de cada banda y las obras que interpretaron.
Durante más de dos horas deleitaron al numeroso público, la primera en interpretar las canciones fue la Banda de Cornetas y Tambores de San Lorenzo, Félix Martín fundada en 1982, pertenece a la a la Cofradía de la Oración en el Huerto de Segovia, con ‘Cristo de la Buena Muerte’ y ‘Sentencia de Cristo’. La segunda fue la Banda de Cornetas y Tambores de San Millán, Banda de la Cofradía de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santo Cristo en su última palabra, fundada en 1989, dirigida por Marta Cañas y la dirección musical Paola Jiménez, interpretaron ‘Expiración’ y ‘Al pobre Zaragoza’.
El tercer grupo fue la Banda de Cornetas y Tambores la Flagelación, de la Nueva Segovia, Banda fundada a principios del 2002, bajo la dirección Mariano García, subdirector Pablo Yagüe, interpretaron ‘La Saeta’ y ‘Réquiem’ y la cuarta interpretación corrió a cargo de la Banda de Corneta y Tambores ‘El Cirineo’ de la Flagelación de San Andrés de Segovia, con ‘Varales’ y ‘Virgen del Socorro’.
Los cuatro grupos disfrutaron del público entregado que se puso en pie para aplaudir cuando tocaron todos juntos. También animaron al público de la calle tocando varias interpretaciones.
La iniciativa de que se celebrará el concierto en Cantimpalos, fue gracias a Andrés Bernal Álvarez componente del grupo ‘El Cirineo’ de la Feligresía de San Andrés. n
