El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuarteto joven y magistral

por Redacción
27 de enero de 2012
en Segovia
Un momento de la actuación del Cuartero Cavaleri

Un momento de la actuación del Cuartero Cavaleri

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Intérpretes: Cuarteto Cavaleri. Anna Harpham, violín. Ciaran McCabe, violín. Ann Beilby, viola. Rowena Calvert, violonchelo.

Obras de: F.J. Haydn, M. Ravel y F. Schubert

Fecha: Miércoles 25 de enero de 2012.

Lugar: Teatro Juan Bravo

Organiza: Sociedad Filarmónica.

>

Cuando en una fría noche de miércoles de finales de enero te encuentras entre amigos en el Teatro Juan Bravo y te sometes a una inmersión en la música que nos gusta, ejecutada por cuatro jóvenes que dan lo mejor de ellos mismos y que resulta ser una serie de tres cuartetos, cada uno lo mejor del repertorio de su autor, te reconcilias con esta afición tan nuestra que es la música clásica en vivo.

El concierto estuvo bien planteado por parte de la Filarmónica en colaboración, tan fructífera como se lleva a cabo en el otoño de la Casa de las Flores del Real Sitio, con la Fundación Albéniz.

Este cuarteto se creó en Londres en 2008 y dos años después se trasladó a Madrid a estudiar en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, qué tiempos aquellos cuando todo lo bueno que teníamos tenía que estar largos años de aprendizaje en el extranjero, ahora es al revés o más bien nos hemos internacionalizado y se sigue a maestros y no lugares para exhibir en el curriculum.

El programa juntaba tres cuartetos: el primero el “Amanecer” de Haydn, un canto a la experiencia clásica de cómo hacer música equilibrada, el segundo el cuarteto de Ravel, donde se mezclan su singular personalidad con una perfección que impregna toda su música y en tercer lugar, una de las cimas del género, “La Muerte y la Doncella” de Schubert, donde el mejor compositor de música de cámara deja una obra redonda, con misterio y llena de la mejor pasión romántica.

El cuarteto se esforzó al máximo en esa alternancia que tiene el de Haydn entre lento-rápido, suave-fuerte, que tiene el primer movimiento para dar un resultado de quietud o inmovilidad, aunque el tiempo sea de allegro con spirito. El sublime adagio nos trasporta al lenguaje que sería el del último Beethoven, aunque nos encontremos en el mejor de los clasicismos y que da pié a un alegre minueto y éste a un alocado final que bordaron los del Cavaleri.

El cuarteto en fa mayor de Ravel tiene mucho de homenaje a Fauré y está muy alejado de la estética reinante, que era la de Debussy, con un andante soñador y un final vivo y agitado pero de una forma muy fría, casi glacial, dentro de la perfección formal del autor.

Sin embargo, donde se encontraron más a gusto los jóvenes músicos fue en el cuarteto tantas veces escuchado de “La Muerte y la Doncella” de Schubert, bordaron la perfección por coraje, al tener presente el signo fatídico de la muerte unido a la belleza y juventud de la protagonista femenina. Lleno de energía en los arcos y movimiento en la tarantela final, el buen saber de los cuartetistas nos hizo sentir el sentido de la muerte junto con el ritmo de danza de la pesadilla.

Un ejemplar concierto, lleno de sensibilidad y buena música en manos de cuatro músicos de primera categoría.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda