El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Cuando la Policía comenzó con la web 2.0, pensaban que éramos unos frikis»

por Redacción
22 de mayo de 2014
en Segovia
Carlos Fernández Guerra impartió una conferencia en la UVa. / Kamarero

Carlos Fernández Guerra impartió una conferencia en la UVa. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La utilización que la Policía Nacional realiza de las redes sociales y los recursos de la web 2.0 —aquella que cuenta con herramientas de participación del usuario— ha convertido a la institución en una de las “marcas” con más presencia y alcance en Internet.

Así lo expresaba ayer el responsable del departamento de Redes Sociales del Cuerpo de Seguridad, Carlos Fernández Guerra, durante un conferencia en el Campus María Zambrano, en el marco de la II Jornada de Comunicación Corporativa, organizado por la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, María Merino.

El periodista explicó el trabajo que desarrolla el departamento que dirige, integrado por ocho agentes de Policía especializados en internet y redes sociales, y cuya labor ha conseguido que los perfiles de la Policía Nacional en Facebook y Twitter superen los 124.000 y 879.000 seguidores respectivamente, además de contar con un canal en Youtube y una página en Tuenti.

Para Fernández, la clave del éxito desde el punto de vista de la comunicación debe buscarse en “la adecuación del mensaje”, dijo. “La web 2.0 es muy efectiva y muy cruel —explicó— no debemos caer en el error de utilizarla sólo para contar los ‘guays’ que somos”.

El proyecto de comunicación 2.0 comenzó en la institución en 2007 con el objetivo de “informar y prestar servicio público al ciudadano, al igual que una Comisaría o un coche patrulla, pero con un lenguaje y unas herramientas distintas”, apuntó. “Al principio, mucha gente pensaba que éramos unos frikis —comentó Fernández— pero el buen uso de las mismas ha ayudado a realizar detenciones, prevenir el acoso, y atajar el tráfico de drogas, por ejemplo”, apostilló.

DESCONFIANZA RACIONAL

Sobre la revisión del uso de la redes sociales —con multas e imputaciones incluidas— por las manifestaciones violentas después del asesinato de la presidenta de la Diputación de León y las publicaciones antisemitas, tras la victoria del Maccabi de Tel Aviv ante el Real Madrid, el experto evitó entrar en “un debate sobre si deben existir cambios normativos o no”.

“Estoy convencido de que internet y las redes sociales son un magnífico vehículo de comunicación, y hay que utilizarlo correctamente”, puntualizó.

La labor de la Policía desde las redes sociales también se extiende a la “prevención”. Al respecto señaló la importancia de tener una “desconfianza racional ante posibles chollos, que pueden denotar fraudes”, declaró. Además, ofreció las claves ante situaciones de acoso: “ignorar al troll, bloquear a ese usuario y denunciarlo”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda