Llega el día de Reyes y, con ello, uno de los dulces típicos de la Navidad: el roscón. Los hay de nata, crema y trufa o el tradicional sin relleno. Los obradores artesanos se preparan para acoger unas de las jornadas más álgidas, aunque en los últimos años han visto cómo este producto se ha industrializado, comercializándose en las grandes superficies.
Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista de cuál es el mejor roscón industrial, atendiendo a sus componentes, en el que por lo habitual se sustituye los ingredientes de calidad de la repostería tradicional como la mantequilla, las frutas escarchadas o la nata montada por alternativas más baratas y menos saludables, como las grasas de palma, palmiste o coco.
Según este informe, los roscones industriales categorizados como de ‘buena calidad’ serían el de Eroski y el de Ahorra Más, ambos con una puntuación de 60. Los dos copan los primeros puestos de la clasificación, aunque el de Ahorra Más viene definido como ‘compra maestra’, atendiendo al criterio calidad-precio con un peso de un kilo a 9,99 euros.
En el apartado de ‘calidad media’ se encuentran el roscón de El Corte Inglés y Día, los dos con una valoración de 51. Cierran el listado en la categoría de ‘mala calidad’ el de Carrefour (41), Alcampo (38), Lidl (37), Aldi (30) y Mercadona (26).
El más barato y el más caro…
Por otro lado, en la sección de roscones industriales más baratos, en primera posición está el de Aldi, con peso neto de 750 gramos y un precio por envase de 4,99 euros y de 6.65 el kilo. Por contra, el más costoso es de Eroski, con un peso de 800 gramos y un precio por envase de 12,95 euros y de 16,19 el kilo.
