CSIF rechaza el acuerdo de la plantilla de la empresa adjudicataria del servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos que ratificaron UGT y CCOO con responsables de FCC Medio Ambiente en un acto de mediación celebrado el 1 de marzo, en el que el sindicato independiente mostró su disconformidad.
“Supone el incumplimiento del convenio y un retroceso en los intereses y aspiraciones de los trabajadores, que no han apoyado mayoritariamente ese acuerdo, porque las asambleas celebradas terminaron con un resultado insuficiente para esgrimir — como hacen quienes lo han firmado— un respaldo legal y mayoritario de la plantilla, según señala el Estatuto de los trabajadores”, advierten desde el sindicato independiente.
Además, lamenta que, el nuevo acuerdo, “que las otras dos organizaciones sindicales han negociado con la empresa a nuestra espalda y sin informar, a pesar de que CSIF tiene la presidencia del comité de empresa, y haciendo volar así el consenso y la unidad sindical de todos, va a permitir que la subida que deberíamos cobrar este año de 2023, según lo marcado en el convenio, lo acabemos recibiendo en tres años, hasta 2025”.
CSIF explica que hay diferencias entre lo que los otros dos sindicatos afirmaron en la asamblea y lo ‘firmado’. Por ejemplo, señala que no mencionaron la no obligación de tener una plantilla mínima de 110 trabajadores, “prevista en el convenio y congelada dos años más”.
Considera que el acuerdo debería haberse aprobado por la mayoría de los trabajadores en asamblea, dándose a conocer “en su totalidad” previamente, y en una convocatoria que incluyera el asunto en el orden del día, “lo que no se hizo en las celebradas a finales de febrero, fueron manipuladas por UGT y CCOO”.
