La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha reclamado una nueva regulación sobre equipos de protección individual (EPI’s) y uniformes de los agentes medioambientales y forestales, que actualice una normativa que ha quedado obsoleta y proteja su seguridad e integridad, además de ofrecer una imagen renovada del cuerpo, como ha ocurrido en Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña o Murcia. Para ello ha solicitado una convocatoria urgente de la Mesa de Negociación.
CSI-F ha explicado en una nota de prensa que los agentes medioambientales son funcionarios con competencias de policía, tanto administrativa como judicial, en sentido genérico, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado sexto del artículo 283 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y tienen carácter de agentes de la autoridad. Así, insiste en que la uniformidad es una herramienta importante del cuerpo, para la prestación de un servicio de calidad.
La central ha denunciado que, dado el tiempo transcurrido desde la última licitación, que se resolvió en el año 2008, se está produciendo un grave deterioro en los uniformes, debido a la escasez y ausencia de reposiciones, provocando que los anagramas y distintivos del cuerpo se borren y desaparezcan por el uso y los sucesivos lavados.
A esta situación se suma que recientemente se les ha desarmado “sin dar explicaciones”, o que tienen el combustible de los vehículos oficiales racionado, según ha lamentado CSI-F, que ha remarcado que la Consejería de Medio Ambiente tiene la obligación de facilitar de forma periódica el uniforme y distintivos, con una periodicidad de suministro de las prendas que no se cumple.
En los presupuestos de este año había consignada una partida para vestuario, 403.000 euros, “que no sabemos dónde ha ido destinada”, ha apuntado el sindicato en la nota de prensa.