El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cs se sitúa como el partido con mayor estimación de voto

por EUROPA PRESS
21 de enero de 2018
en Nacional
Albert Rivera preside una reunión de la Ejecutiva de Ciudadanos. / europa press

Albert Rivera preside una reunión de la Ejecutiva de Ciudadanos. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

La encuesta de enero realizada por Simple Lógica refleja cómo Cs sigue la tendencia ascendente y se sitúa como primera fuerza política, con un 24,1 por ciento de voto estimado, mientras que el PP baja tres puntos y queda relegado al tercer lugar cediendo la segunda posición al PSOE, que cae ligeramente mientras sube 1,3 puntos Unidos Podemos.

Este estudio sociológico refleja un incremento del voto para el partido de Albert Rivera de 1,3 puntos durante el último mes, hasta situarse en el 24,1 por ciento frente al 22,8 por ciento que registró en diciembre pasado. Este dato refleja la consolidación de la tendencia alcista del partido naranja, que lleva ganados 10 puntos desde que se celebraron las últimas elecciones generales de junio de 2016.

El barómetro de enero incluye otra novedad, que el PSOE se queda con la segunda plaza en este ránking de voto. La estimación de apoyo es del 23,4 por ciento, 0,4 décimas menos que en el último mes de 2017, lo que supone un punto por encima del resultado de la última convocatoria electoral.

Sin embargo, logra colarse en el puesto número dos por la caída del Partido Popular que en enero, que retrocede tres puntos y se coloca como tercera fuerza política con un 21,8 por ciento de los apoyos. Lo que se traduce en que el PP ha perdido algo más de once puntos con relación a su resultado de junio de 2016, que fue del 33 por ciento.

Según precisa el estudio, se trata de “una estimación que se inscribe en la tendencia de la trayectoria descendente de las estimaciones de intención de voto registradas para este partido en los últimos meses, desde el pasado verano”.

Unidos Podemos se sitúa como cuarta fuerza política, pero experimentó una mejoría en este primer mes del año de 1,5 puntos, hasta colocarse en el 17,8 por ciento frente al 16,3 de diciembre pasado. No obstante, se mantiene tres puntos por debajo de su resultado electoral de hace algo más de año y medio.

Simple Lógica realiza una encuesta mensual de intención de voto y si se analizan los resultados de la serie desde las últimas elecciones daría la impresión de que PP y Cs son vasos comunicantes. De hecho, se observa que los momentos de fortalecimiento de Cs suelen corresponderse con momentos de debilitamiento del PP y a la inversa, los incrementos del partido de Mariano Rajoy se corresponden con descensos del de Rivera.

Y en el caso del PSOE y Unidos Podemos se produce un fenómeno similar, aunque algo menos acentuado. Ahora los socialistas tienen una clara ventaja sobre el partido morado, 23,4 puntos frente a 17,8. Tras las elecciones generales de 2016 la ventaja era mínima, de punto y medio ya que el PSOE logró el 22,63 por ciento de los apoyos frente a 21,15 de Unidos Podemos más las confluencias.

Pero durante todo este tiempo la trayectoria del partido de Pablo Iglesias ha sido descendente en general a pesar de algunos pequeños repuntes. Sin embargo, el PSOE, que también cayó con fuerza entre septiembre y octubre de 2016, comenzó a recuperarse a finales de ese año y principios de 2017 y se mantuvo más o menos desde mayo del pasado año hasta sacar una ventaja de 5,6 puntos a Unidos Podemos en el arranque de 2018.

En cuanto a la correlación de fuerzas entre el eje de la derecha y la izquierda, la suma de los porcentajes de votos de PP y Cs (el 45,9 por ciento) les sitúa 4,7 puntos por encima de la suma de PSOE y Unidos Podemos, que alcanza el 41,2 por ciento de los votos.

Esta diferencia es mayor que la que tenía el eje de la derecha frente al de la izquierda en las elecciones de junio de 2016. En aquel momento, el partido de Sánchez junto con el de Iglesias sumaban el 43,78 por ciento del electorado y el de Rajoy con el de Rivera, el 46,07 por ciento, con lo que la ventaja de PP-Cs sobre PSOE-Podemos era de 2,29 puntos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda