El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cruzada contra el paro juvenil

por Redacción
31 de enero de 2012
en Internacional
El presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El paro juvenil centró ayer la Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado de la UE, en la que, en principio, solo se iba a acordar el Tratado de rigor fiscal que, al final, salió adelante con la ausencia prevista del Reino Unido a la que, a última hora, se sumó la República Checa.

La alta tasa de desempleo entre los jóvenes también protagonizó el encuentro que mantuvieron horas antes de la cita oficial el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, y el líder del Gobierno de España, Mariano Rajoy, tras la que el dirigente europeo anunció que enviará a expertos del Ejecutivo comunitario al país con el objetivo de elaborar, antes de abril, un plan de acción dirigido a combatir este «gran problema».

«Hasta mediados de ese mes, los equipos de actuación (formados por sindicatos, patronal, Gobiernos y Comisión) desarrollarán proyectos concretos», explicó el mandatario. Estos planes, puntualizó, «combinarán fondos nacionales y ayudas comunitarias que no se han utilizado». En el caso español, estos fondos ascienden a 10.700 millones de euros.

Asimismo, el dirigente aseguró que no descarta una flexibilización del objetivo de déficit del Estado, aunque matizó que «ése es un tema que se debe debatir en el seno del Eurogrupo y del Ecofin».

Por su parte, el presidente español, Mariano Rajoy, defendió ante Barroso y el resto de los líderes las reformas que tiene previsto poner en marcha «de inmediato» como la del sistema financiero, que aprobará «esta semana», y la laboral, que verá la luz «la que viene o la siguiente».

Esta última «le va a costar una huelga», aseguró el popular ante sus colegas europeos en una conversación privada que fue captada por una cámara de televisión. En la misma charla, el presidente reconoció que sus ajustes vienen marcados porque han recibido «una herencia muy mala».

Mientras, en la propia cumbre, los Veintisiete recomendaron realizar reformas encaminadas a reducir la temporalidad, asociar los costes salariales a la productividad, y disminuir la carga fiscal sobre el trabajo. Los líderes también asumieron el compromiso de ofrecer a los jóvenes un puesto de trabajo o formación de calidad. Además, reclamaron nuevas iniciativas para facilitar a las pymes el acceso a la financiación para fomentar la contratación.

Acuerdo fiscal

Por otro lado, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE alcanzaron un acuerdo sobre el nuevo Tratado para reforzar la disciplina fiscal en la eurozona, que prevé sanciones automáticas para los países que superen el 3% de déficit excesivo.

República Checa se sumó al Reino Unido y decidió quedarse fuera del pacto, que así cubrirá solo a 25 Estados miembros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda