Cruz Roja Española en Segovia y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Segovia han firmado un convenio para potenciar el desarrollo de acciones de solidaridad. Con este convenio ambas entidades estrechan alianzas empresariales dentro del marco de Responsabilidad Social Corporativa con el fin de apoyar el trabajo humanitario que Cruz Roja lleva a cabo en la provincia de Segovia. El acuerdo va destinado a promover acciones de solidaridad y bienestar social en general y de servicios, tanto asistenciales como sociales, con especial atención a las personas con dificultades para conseguir su integración social.
El convenio ha sido suscrito por la presidenta de Cruz Roja Española en Segovia, María Teresa Fuentetaja, y el presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Pedro Palomo. La Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, según Pedro Palomo, es “una herramienta útil y necesaria para ayudar a los demás”, por lo que quieren fomentar este apoyo hacia las personas más desfavorecidas.
“Por parte de la Cámara de Comercio, tenemos el compromiso de que sea un convenio realmente útil; por medio del mismo, pretendemos apoyar la labor que Cruz Roja realiza en Segovia”, ha añadido Pedro Palomo, explicando que van a dar visibilidad a su labor humanitaria a través de la plataforma de comunicación y formación de la Cámara de Comercio, con programas como +45.
De la misma manera, «queremos ayudar a las personas más desfavorecidas a su inclusión social en el mercado laboral”, ha remarcado, el presidente de la Cámara de Comercio de Segovia.
María Teresa Fuentetaja ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, para poder así continuar apoyando a las personas en situación de vulnerabilidad con las que trabajan a través de todos sus programas. “Estar cerca de las personas que nos necesitan es nuestro objetivo principal y poder seguir apoyándolas desde nuestros programas es nuestra prioridad”, ha destacado Fuentetaja.
Entre los puntos principales del presente convenio destacan: el fomento de las oportunidades laborales por medio de la información de ofertas; la realización de prácticas laborales con los colectivos más desfavorecidos; canalizar las donaciones de excedentes o mermas de productos y bienes en buen estado de las empresas para que puedan ser entregados a las personas en situación de vulnerabilidad; divulgación de las campañas de sensibilización de Cruz Roja; colaborar en la difusión de los ODS y favorecer las labores de voluntariado en Cruz Roja.
