Cruz Roja Segovia presentó, el pasado fin de semana en el Centro de Formación de El Espinar, la exposición interactiva ‘Mucha Tela… hilando un futuro sostenible’, una propuesta educativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto social y ambiental de la moda rápida, y promover alternativas desde la economía circular, el consumo responsable y la recuperación de saberes tradicionales.
La exposición estuvo presente en el encuentro de docentes de la Junta, que tuvo lugar en el Centro de Formación del municipio segoviano. A través de paneles, juegos y espacios participativos, el público reflexionó sobre el ciclo de vida de una prenda de ropa y sobre cómo las decisiones de consumo se relacionan con cuestiones globales como el agua y el cambio climático, la feminización de la pobreza o el derecho a un trabajo digno.
“Esta exposición es un punto de encuentro donde reflexionar, pero también donde ilusionarse con alternativas. La economía circular, el intercambio y los saberes tradicionales nos enseñan que otra moda es posible, más justa y sostenible”, explicó Jaime Díez Sanz, Presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en El Espinar.
La exposición forma parte del proyecto de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global ‘Mucha Tela que Cortar. Economía circular como contribución a la justicia, igualdad social y protección del medio ambiente’, financiado por la Junta.

