Los equipos de Cruz Roja y Media Luna Roja están respondiendo a las consecuencias de la epidemia del Covid-19 a lo largo de todo el mundo, haciendo una labor muy valiosa para apoyar a la sociedad y especialmente a las personas más vulnerables.
En España Cruz Roja ha puesto en marcha un Plan de Contingencia frente al Covid-19 para contribuir a la contención y evitar la propagación del coronavirus, reforzando las capacidades de los equipos y recursos disponibles en todo el territorio y promoviendo acciones de prevención y sensibilización a la ciudadanía, especialmente de las personas y grupos más vulnerables.
Una de las medidas más importantes que ha puesto en marcha Cruz Roja Segovia para apoyar a las personas más vulnerables, ha sido lanzar una campaña informativa dirigida a más de 3.000 personas identificadas como especialmente vulnerables ante el coronavirus, de entre todas las personas que atiende anualmente en todos sus programas (empleo, educación, medio ambiente, inclusión social, entre otras): personas mayores, con discapacidad o con enfermedades crónicas a las que atiende la organización. Cruz Roja Segovia cuenta con 4 voluntarios que se encargan de estas llamadas.
El objetivo fundamental es informarles de las pautas básicas de prevención y hacer seguimiento telefónico de su estado de salud. A través de estas llamadas de seguimiento, Cruz Roja quiere asegurarse de que las personas más vulnerables disponen de las pautas y recomendaciones básicas de prevención, así como recordarles que deben seguir siempre las pautas sanitarias y que la organización humanitaria está a su lado por si lo necesitan.
Por otro lado, Cruz Roja tiene a disposición de las autoridades sanitarias las capacidades y recursos de respuesta ante emergencias de los que dispone en todo el territorio, por si fuera necesario usarlos para ampliar capacidades del sistema nacional de salud.
Esto incluye la flota de vehículos de Cruz Roja (que cuentan con sistemas de geolocalización) y su fin es el de apoyar las labores de asistencia o transporte de personal sanitario que realice el control y la toma de muestras de las personas que puedan verse afectadas, de forma que se garanticen la trazabilidad y seguimiento permanentes.
En este sentido, Cruz Roja también ha puesto a disposición de la administración otras capacidades de logística sanitaria de las que dispone la Organización por su experiencia ante situaciones de emergencia, como tiendas de campaña, centros móviles de coordinación y otros materiales de rápido despliegue en caso de emergencia, por si fuera necesario aumentar las capacidades de atención de hospitales o centros sanitarios.
En concreto, actualmente Cruz Roja quiere promover el voluntariado para la realización de llamadas a la población vulnerable (seguimiento telefónico para informar, ayudar y detectar necesidades).
Actualmente 70 voluntarios de toda la provincia de Segovia han manifestado su interés y su disponibilidad para atender a las necesidades requeridas por el Covid-19. Desde Cruz Roja Segovia hacemos un llamamiento a todas las personas voluntarias y personas interesadas en participar en esta ayuda social para que se pongan en contacto en el 921-44-02-02.
