Ayer, en la inauguración de las exposiciones en homenaje al fotógrafo Fernando Peñalosa, alguien lo definió como el “cronista de la ciudad, el historiador de Segovia”, y lo cierto es que Segovia y los segovianos, a los que tantas veces capturó con su cámara, no faltaron a la cita. Las principales autoridades, junto a decenas de ciudadanos vinculados al mundo de la cultura y la empresa, asistieron al acto de apertura.
Allí estuvieron la alcaldesa accidental y concejala de Cultura, Clara Luquero; el presidente de la Diputación, Javier Santamaría; el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio; la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo; parlamentarios como Juan Luis Gordo o Beatriz Escudero; el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto o el presidente de la Fes, Pedro Palomo.
Pero allí estuvieron también, junto a la viuda de Peñalosa, María Jesús Llorente, sus tres hijas, sus hermanos y otros familiares; muchos amigos, comenzando por los organizadores de la muestra, entre los que figuran el comisario de la misma, Carlos Muñoz de Pablos, José Manuel Tamayo, Antonio Madrigal, Aurelio Martín, Carlos Herranz, Juan Martín y Ricardo de Cáceres.
En el turno de intervenciones, en nombre de la organización, el presidente del consejo de administración de este diario, Carlos Herranz, se refirió al proceso de gestación de las exposiciones, señalando que ha supuesto un “trabajo ímprobo seleccionar este millar de fotos entre más de 300.000”, para añadir que Peñalosa “posiblemente se hubiera opuesto a este proyecto, aunque después se habría emocionado al ver tanto cariño”.
También tuvieron palabras de recuerdo y de cariño para Peñalosa el delegado de la Junta, Luciano Municio; y el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto. Cerró el acto Clara Luquero, como alcaldesa en funciones, quien señaló que Fernando Peñalosa “se pasó 40 años recorriendo la ciudad, siendo su cronista gráfico, el más fiel notario, en un idilio correspondido por la ciudad”. “Su amable sonrisa y su sentido de la amistad le convirtieron en un hombre querido por todos”, añadió.
Junto a la Asociación de Amigos de Fernando Peñalosa y EL ADELANTADO, organizadores de la muestra, colaboran en la exposición el Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Castilla y León, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Segovia 2016, la Diputación Provincial, Cámara de Segovia, FES, Fundación HAIAC, Patronato del Alcázar, AIHS, Fundación Rodera Robles y Fundación don Juan de Borbón. Además, Agenda Comunicación se ha ocupado del montaje y colaboraron en el acto de inauguración los restaurantes Narizotas, El Rancho, Cándido, José María, Casares, La Concepción y José, así como Jamones Hacienda Vargas y Bodegas Viñedos de Nieva.
