El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Croacia, más cerca de la UE

por Redacción
11 de junio de 2011
en Internacional
El comisario europeo de Ampliación

El comisario europeo de Ampliación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La Comisión Europea propuso ayer a los Veintisiete que se cierren los cuatro últimos capítulos abiertos en las negociaciones para la adhesión de Croacia a la Unión Europea, con el objetivo de que el país balcánico pueda incorporarse al club comunitario en julio de 2013. «Hoy es un día histórico para Croacia y para la Unión Europea», señaló el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, en un comunicado en el que anuncia la propuesta y señala que la decisión debe ser confirmada por el Consejo.

Barroso destacó que su Ejecutivo ha negociado «duro pero siendo justo», por lo que exigió «condiciones estrictas» para garantizar que se cumplan todos los criterios y condiciones de la Unión Europea. En esta línea, valoró que ese «firme compromiso» haya dado sus frutos y Croacia «ahora esté preparada para avanzar». La ampliación de la UE se apoya también en la credibilidad de los países candidatos al respetar los criterios y aplicar las reformas.

El presidente de la Comisión, además, apuntó el importante paso adelante del país balcánico para el resto del sureste europeo. «Demuestra que la ampliación funciona, que la UE se toma en serio su compromiso y que las reformas estructurales en los países dan sus frutos», apuntó. Y confió en que este proceso inspire a otros socios a dar un nuevo impulso a sus esfuerzos de reforma porque repercuten en beneficios para sus ciudadanos y también va en el propio interés de los Veintisiete.

«Una política de ampliación creíble es el instrumento más importante que tenemos para reforzar la estabilidad mutua y la prosperidad en el sureste europeo», terminó señalando Barroso.

Por su parte, el comisario de Ampliación, Stefan Füle, se mostró «orgulloso» de esta decisión y subrayó que los progresos y las reformas que ha asumido Croacia para unirse al club comunitario son «irreversibles», si bien advirtió de que la UE vigilará que el país balcánico no se relaje en la recta final. «Los Estados miembros serán informados de los avances o de la falta de avances. Pero dicho esto, no tengo duda del compromiso de Croacia para ir hacia adelante», aseguró.

Füle apuntó, además, que «ahora compete a los Estados miembros» decidir si dan por cerrada formalmente una negociación que se ha alargado seis años y aceptan firmar el Tratado que convertirá a Croacia en el socio número 28 de la Unión Europea. Los ministros de Exteriores de la UE podrán tratar la cuestión en su próximo consejo, el lunes 21 de junio en Luxemburgo, y los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión podrán hacer lo propio en su próxima reunión en Bruselas, los días 23 y 24 de junio.

Entre las ventajas por sumarse al mercado común, Croacia ganará 500 millones de clientes potenciales para sus productos, sus ciudadanos podrán establecerse libremente en todo el territorio comunitario y sus agricultores se beneficiarán de grandes ayudas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda