El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cristina Zamorano tomó posesión como concejala en sustitución de Marta Isabel

por Redacción
29 de diciembre de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Cristina Zamorano Chico tomó posesión ayer del acta de concejala del Ayuntamiento de Palazuelos como miembro del grupo de Izquierda Unida que ostenta el Gobierno municipal. Su entrada en la corporación se produce como consecuencia de la renuncia de Marta Isabel González que presentó su dimisión en el mes de septiembre, y la imposibilidad de otros candidatos de IU a ocupar el puesto. De hecho, Zamorano Chico ocupó el puesto número once en la lista de candidatos que IU presentó a las elecciones de 2007.

Cristina Zamorano Chico es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid con nueve años de experiencia científica, profesional y docente en el área de la Información Geográfica Digital y Sistemas de Información Geográfica, con aplicación al análisis, gestión y modelización cartográfica del territorio y su difusión en Internet.

Actualmente es investigadora responsable de Sistemas de Información y Cartografía (SIG) del Observatorio de la Sostenibilidad en España. Entre otros proyectos, coordina la Infraestructura de Datos Espaciales del OSE (IDE-OSE), la producción cartográfica de los Informes Anuales y Temáticos, y el Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologías de la Red de Observatorios.

Tras prometer el cargo y recoger los símbolos de la corporación de manos del alcalde Domingo Asenjo, Cristina Zamorano recibió el saludo y la felicitación del resto de concejales de IU, PP, PSOE y AINP.

Su incorporación se produjo al inicio de la sesión de pleno celebrada ayer que se caracterizó por el acuerdo unánime de los distintos grupos políticos en las votaciones de los temas de debate, un hecho excepcional en este Ayuntamiento. Entre otros asuntos se aprobó la enajenación de dos parcelas del sector Quitapesares para arrendamiento con opción de compra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda