El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cristiano pacta con Hacienda pagar 18,8 millones y dos años de prisión

por EUROPA PRESS
26 de julio de 2018
en Segovia
Cristiano Ronaldo saluda a los aficionados durante un evento en Pekín.

Cristiano Ronaldo saluda a los aficionados durante un evento en Pekín. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Agencia Tributaria ha dado su conformidad al acuerdo entre el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado y que llevará al delantero a pagar una cantidad de 18,8 millones de euros y reconocer que incurrió en cuatro delitos fiscales con penas de dos años de prisión.

Fuentes próximas a la investigación indican que el acuerdo con el jugador, que ahora reside en Turín (Italia) tras fichar por la Juventus, implica que no entrará en prisión al admitir estos cuatro delitos de fraude fiscal y pagar la multa de casi 19 millones de euros a la Agencia Tributaria.

La Fiscalía acusó a Cristiano Ronaldo, tras informe de la Agencia Tributaria, de defraudar 14,7 millones de euros a Hacienda en relación a los ingresos por derechos de imagen entre los ejercicios 2011 y 2014.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón investigaba desde el año pasado al futbolista por un presunto delito contra la Hacienda Pública, ante la posible existencia de una infracción penal prevista y penada en los artículos 305 y 305 bis del Código Penal.

La Fiscalía, en su denuncia, subrayaba que el denunciado se ha aprovechado de una estructura societaria creada en el año 2010 para ocultar al fisco las rentas generadas en España por los derechos de imagen algo que supone un incumplimiento “voluntario” y “consciente” de sus obligaciones fiscales en España.

Sin embargo, los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) critican el acuerdo alcanzado entre el futbolista, la Fiscalía y la Abogacía del Estado, y teme que los asesores queden exentos de responsabilidad pese a ser presuntos cooperadores de delitos fiscales.

El sindicato cree que los asesores de Cristiano podrían llegar a ser considerados cooperadores necesarios en la comisión de los delitos fiscales, al urdir la trama evasora del delantero, por lo que no deberían quedar exentos de responsabilidades penales.

Para Gestha es “difícil de justificar” el acuerdo que recoge la reducción desde 14,7 millones, que era la cifra en que la Agencia Tributaria (AEAT) cuantificaba los cuatro delitos fiscales imputados, a los 5,7 en que quedarían concretados tras el acuerdo.

El presidente de Gestha, Carlos Cruzado, señaló que también “chirría un poco” que Hacienda continúe manteniendo los dos años de cárcel para el jugador en vez de sustituirlo por una multa, ya que en caso de reincidir (el supuesto bajo el que el jugador podría ir a la cárcel) no lo haría en principio en España, sino en Italia donde residirá la mayor parte del tiempo tras haber fichado por la Juventus.

‘Ley Beckham’

Además, Gestha recuerda que el jugador luso se aprovechó del régimen de impatriados, derogado parcialmente a partir de 2010 y conocido popularmente como ‘ley Beckham’, que ha permitido dos privilegios al jugador.

En concreto, se refiere a la posibilidad de optar, hasta 2014, por tributar por el Impuesto de la Renta de no residentes al 24% en 2011 y al 24,75% de 2012 a 2014, en vez de al tipo marginal del IRPF, como hubiera tenido que hacer “cualquier otro residente español”; y tributar únicamente por los ingresos obtenidos o generados en España, y no por las rentas extranjeras, a diferencia de lo que tendría que haber hecho otro residente español, tributando en el IRPF por su renta mundial.

Por último, Gestha recomienda al nuevo Gobierno modificar la ley general tributaria para ampliar el plazo de prescripción administrativa desde los actuales cuatro años hasta los 10 años para equipararla a la prescripción de los delitos fiscales agravados de forma que la AEAT pueda perseguir las evasiones más sofisticadas y complejas.

Según Cruzado, el acuerdo “no debería eximir en ningún caso a los asesores de Ronaldo de sus posibles responsabilidades penales, ya que son ellos quienes tienen los conocimientos necesarios para montar estos entramados societarios”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda