El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Crímenes silenciosos en la fauna salvaje

por Clara Domínguez
11 de julio de 2021
en Provincia de Segovia
Buitre

Buitre Leonado sobrevolando Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El envenenamiento de la fauna como método para controlar los depredadores y las plagas es actualmente ilegal en España debido a la no selección de las especies que se eliminan. El uso de este procedimiento nace de una mala gestión de cierta caza y ganadería y, de forma más minoritaria, de agricultura, apicultura y colombicultura.

La sustancia más usada para el envenenamiento en Castilla y León coincide con la del resto de España, el ‘aldicarb’, un plaguicida prohibido en Europa desde 2003 y en España en 2007. Su veto puede que esté estrechamente relacionada con la disminución progresiva de episodios de envenenamiento con la sustancia, aunque es una bajada pequeña y que se puede estar sustituyendo por otros venenos no prohibidos más accesibles aunque igual de potentes para la fauna salvaje.

En los últimos años los datos constatan que se ha reducido el número de envenenamientos. Todo ello gracias al trabajo iniciado hace ya casi dos décadas contra estos casos a través de la mejora de la normativa y la formación de agentes.

Analizando los datos de los diferentes grupos de animales afectados se puede observar que en muchos de los casos estos envenenamientos no han sido iguales para todas las especies, debido a que algunas se ven más expuestas al uso de estas sustancias.

Milano Real Catedral
Milano en reposo sobre una ornamentación de la Catedral. / KAMARERO

En Segovia, se puede apreciar esta diferencia, ya que los milanos reales son los más afectados por esta causa en la provincia junto con el buitre leonado y el buitre negro, aunque estos últimos tienen una tendencia a la baja estos últimos años. Los milanos, en su caso, mantienen unos números parecidos cada año, lo que es una gran preocupación para los organismos forestales y medioambientales, debido a que Castilla y León es una de las regiones con mas muertes de esta especie.

Además, el impacto de los cebos envenenados, la coloca como la segunda comunidad con más casos, solo por detrás de Andalucía. Dentro de Castilla y León, Segovia es la segunda con más casos por envenenamiento, sólo por detrás de Valladolid, con más de 400 en los últimos veinticinco años. Esto la coloca en el doceavo puesto de provincias con más casos por envenenamientos.

La especie que ha sido más castigada en la provincia es el milano real con 133 casos desde 1992

La región cuenta con trabajos ya para la lucha contra el veneno. Pero, según WWF España, la comunidad tiene algunos aspectos positivos que destacan, pero es la comunidad autónoma última en la medidas contra los envenenamientos, debido a haberse tenido en cuenta que la Consejería de Agricultura realizó tres campañas extensivas de envenenamiento con rotecidas entre 2012,2014 y 2016. Aún con ello, la comunidad ha aprobado la Estrategia Nacional contra el uso ilegal de veneno en el medio natural.

En Segovia se localiza uno de los puntos naranjas de España en relación a las muertes de águila real por envenenamiento, con 16 casos en los últimos 25 años, situándose como la quinta provincia con más casos de España. Sin embargo, no se trata de la única especie afectada en la provincia. El buitre negro, especie casi amenazada, ha sufrido 52 muertes por veneno en Segovia, que la sitúan la quinta junto con Madrid en muertes y uno de los puntos rojos de España. Uno de los casos más sonados de envenenamiento en la zona se produjo en 2007 con la muerte de 28 buitres entre Segovia y Burgos.

Otras especies bastante afectadas en la provincia como el alimoche han frenado drásticamente su incidencia. Sin embargo, no se puede olvidar que hubo un gran pico entre 1992 y 2004, con más de 170 individuos eliminados, aunque en el periodo que más sufrió este animal en la provincia, fue en el segundo pico, entre 2005 y 2017, siendo una de las únicas provincias junto con Zaragoza donde se incrementaron los casos.

Aún así, la especie que más castigada ha sido en la provincia es sin duda el milano real. Es una especie, que al contrario de las anteriores, no se observa una disminución de casos en los últimos años. Entre 1994 y 2004, su población se redujo prácticamente a la mitad que la colocó en el catálogo español de animales ‘en peligro de extinción’. Segovia se sitúa como la tercera provincia con más casos (113) en los últimos veinticinco casos, solo por detrás de Baleares y Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda