El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Crimen y castigo en Segovia

por Redacción
11 de marzo de 2014
en Segovia
Sara Dueñas

Sara Dueñas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La criminalidad y la delincuencia en Segovia entre finales de la Edad Media y principios de la Moderna, la cultura tradicional en la Sierra del Guadarrama, y el uso del adobe en la arquitectura tradicional segoviana, han sido los temas premiados en la segunda edición de las becas de investigación concedidas por el Instituto de la Cultura Tradicional ‘Manuel González Herrero. Un jurado integrado por los reconocidos antropólogos Honorio Velasco y Luis de Viana, y la archivera bibliotecaria de la Diputación, Susana Vilches, y presidido por la directora del Instituto, Sara Dueñas, seleccionó los tres trabajos entre las 32 propuestas presentadas. La dotación de cada una de las tres becas es de 8.000 euros.

La licenciada en Historia, María Cristina Redondo Jarillo, quien actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre la Edad Media, ha obtenido una de las becas con el trabajo titulado “Crimen y castigo en Segovia a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna 81475-1516)”. Pretende poner de manifiesto el ámbito de la delincuencia y la criminalidad en la ciudad de Segovia a través de los expedientes conservados de la justicia real.

El objetivo fundamental es el de realizar un análisis de la sociedad segoviana y su comparación con otros ámbitos urbanos, como llave para plantear una historia del crimen protagonizada por los vecinos de Segovia. Así, intentará acercarse a la vida de las personas de la época en relación a los conflictos relativos a delitos económicos, delitos de sangre, abusos de poder, distintos procedimientos judiciales, vivencias y planteamientos culturales desde diferentes estamentos y ambientes socioeconómicos de la sociedad segoviana.

La segunda beca ha recaído en la propuesta para realizar un estudio sobre “La cultura tradicional en el Guadarrama segoviano. Los trabajos y los días. Un enfoque multidisciplinar”, del grupo de investigadores compuesto por la doctora en Sociología y profesora de la UNED, Almudena Moreno Minués; el doctor en Geografía y profesor de la UVA, Luis Carlos Martínez Fernández; el doctor en Geografía e Historia, y arqueólogo, Alejandro Bermúdez Medel; y la licencia en Geografía e Historia, Adelina Giralt Batista.

El objetivo de este estudio es identificar y definir los fundamentos neohistóricos y las bases socioeconómicas de las manifestaciones de la cultura material e inmaterial tradicional. Incluye un subproyecto que consiste en proponer un instrumento didáctico que facilite la comprensión del modelo de cultura tradicional y su sostenibilidad social y económica.

La tercera beca, dirigida a premiar a un joven investigador, ha recaído en el arquitecto David Muñoz de la Calle, quien se encuentra ahora haciendo el doctorado. Su trabajo se titula “El uso del adobe en la arquitectura tradicional segoviana. Pasado, presente y futuro”.

Plantea un análisis de la arquitectura vernácula como mejor reflejo de la realidad histórica, cultura y antropológica heredada, como ejemplos en los que el uso del adobe predomina sobre el resto de técnicas.

Su objetivo es trabajar sobre dos puntos de vista: el socio-cultural, haciendo un análisis sobre la arquitectura popular y etnográfica de la provincia, fomentando también el redescubrimiento de la tierra natural desde un punto de vista tecnológico dando a conocer una serie de pautas, técnicas y modo de ejecución que deben acompañar al proceso constructivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda