La noche del 19 de julio asistí, entusiasmada y expectante, a la representación de la obra “Crepúsculo y telón”, de Francisco Nieva. Amo el teatro y no es habitual en un entorno rural hallar la oportunidad de ver representada una obra tan compleja y original.
Una humilde compañía de teatro “Teatrones”, formada por habitantes de dos pequeños pueblos segovianos (Turégano y Otones de Benjumea), interpretó con gran profesionalidad y un evidente e inspirador amor por el teatro, la impecable adaptación que su director (…) realizó a partir de Tórtolas, crepúsculo y telón, de uno de los más relevantes dramaturgos de nuestro país.

Francisco Nieva (1924-2016), académico de la Real Academia Española fue reconocido con el Premio Nacional de Teatro en dos ocasiones (1980 y 1992), con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Literatura Dramática, con el Premio Valle-Inclán (2011), por la escritura y dirección de Tórtolas, crepúsculo y… telón, con el Premio Max, etc. Por su producción literaria en general, le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992.
La obra analiza la naturaleza del teatro, la relación entre actores y espectadores, y la propia función del arte dramático. Ambientada en un teatro, presenta a una compañía de actores sometida al escrutinio de un público voyeurista, que los observa y juzga desde los palcos y la platea, creando una dinámica de «teatro cruel» donde los actores son víctimas de las expectativas y caprichos del público.
Resultan conmovedoras, no solo las interpretaciones actorales, que invitan a la reflexión sobre el paso del tiempo, la libertad o el valor del arte y del teatro, sino también la original escenografía, el vestuario y el maquillaje, que evocan a los maravillosos personajes de Tim Burton o la cuidada y actualizada selección músical.
Quiero expresar mi agradecimiento por el esfuerzo y la valentía con la que este grupo teatral trabaja para ofrecernos, a la manera de Federico García Lorca y su Barraca, esa poderosa herramienta de expresión artística y comunicación, el teatro, que nos brinda la oportunidad de explorar otras realidades y de reflexionar sobre nosotros mismos.
Espero, con impaciencia, su próxima representación.