El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El crecimiento mundial regresará en 2018 a niveles de antes de la crisis

por EUROPA PRESS
13 de enero de 2018
en Nacional
El crecimiento mundial de 2018 contará con una expansión estimada del 3,1%. / Europa press

El crecimiento mundial de 2018 contará con una expansión estimada del 3,1%. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

La economía mundial acelerará su expansión en 2018 hasta el 3,1%, después de un 2017 mejor de lo previsto en el que el PIB global aumentó un 3%, como resultado de la recuperación de la inversión, las manufacturas y el comercio, mientras las economías en desarrollo exportadoras de materias primas se beneficiarán del alza en los precios, según el Banco Mundial.

De hecho, el Banco Mundial estima que 2018 “será el primer año, desde la crisis financiera, en el que la economía mundial funcionará cerca a plena capacidad”.

La institución señala en su último informe de perspectivas económicas que el crecimiento global continuará en niveles elevados e incluso podría acelerarse en los próximos años, anticipando una expansión del 3% en 2019 y del 2,9% en 2020, aunque advierte de que las proyecciones están sujetas a sustanciales riesgos a la baja ante la posibilidad de tensiones financieras, un incremento del proteccionismo o mayores tensiones geopolíticas.

En el caso de las economías avanzadas, el Banco Mundial prevé un crecimiento del 2,2% en 2018, que se desacelerará al 1,9% el próximo año y al 1,7% en 2020 a medida que los bancos centrales eliminen de forma gradual las iniciativas adoptadas después de la crisis, y el repunte de las inversiones se normalice.

En concreto, el PIB de EEUU crecerá en 2018 un 2,5% para desacelerarse al 2,2% en 2019 y al 2% un año después, mientras que la eurozona registrará este año una expansión del 2,1%, que se moderará al 1,7% en 2019 y al 1,5% en 2020.

En los mercados emergentes y las economías en desarrollo en su conjunto, el crecimiento se consolidará hasta alcanzar el 4,5% en 2018, dado que la actividad de los países exportadores de productos básicos continuará recuperándose, impulsando su expansión al 4,7% en los dos años siguientes.

En este sentido, el Banco Mundial prevé que China crecerá este año un 6,4%, para moderar gradualmente su expansión los próximos años, con un crecimiento del 6,3% en 2019 y del 6,2% en 2020.

Por su parte, Latinoamérica crecerá en 2018 un 2%, que acelerará en 2019 hasta el 2,6% y al 2,7% en 2020. En concreto, México crecerá este año un 2,1% y acelerará su expansión al 2,6% los dos años siguientes, mientras Brasil se expandirá en 2018 un 2% para crecer un 2,3% en 2019 y un 2,5% en 2020.

“Esta amplia recuperación en el crecimiento mundial resulta alentadora, pero no es momento de adoptar actitudes complacientes”, afirmó Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, señalando que es una gran oportunidad para invertir en capital humano y físico para incrementar la productividad, fomentar el crecimiento de la fuerza laboral y acercarse a los objetivos de poner fin a la pobreza extrema e impulsar una prosperidad compartida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda