El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Crece un 34% la superficie en España dedicada al almendro en una década

por El Adelantado de Segovia
11 de junio de 2021
en Nacional
04-1kama_Paisajes-Agricultura_KAM1599
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

España ha aumentado un 33,97 % la superficie de almendro entre 2011 y 2020, hasta alcanzar las 718.540 hectáreas, y ahora el sector trabaja para conseguir la autorización para exportar a China y para promocionar, junto a Portugal, la “almendra ibérica” en la Unión Europea (UE).

Así lo ha anunciado el presidente de la Spanish Almond Board (SAB)-Almendrave, Pere Ferré i Masdeu, durante la jornada telemática “Cosechas, Sostenibilidad y Salud: Apuestas del sector de la almendra y avellana”, en la que se ha mostrado esperanzado de que haya unos “precios interesantes para los productores” en el futuro.

Ferré i Masdeu ha indicado que uno de los “grandes retos” en los que ya trabaja y con “éxito” el sector a través de un grupo operativo es poder erradicar la almendra amarga española del mercado casi en su totalidad. Ha confirmado que Almendrave está haciendo gestiones junto a la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse) y el Ministerio de Agricultura para que la embajada de China en España homologue la almendra española y así se inicien los envíos al país asiático.

Otro de los retos de cara a los dos próximos años se centrará en impulsar la promoción de la “almendra ibérica”, en línea paralela a lo que ocurre con el jamón ibérico”, para dar valor a la producción española y portuguesa de cara al consumidor europeo, ha subrayado.

En contraste, ha recordado que la superficie de avellano ha retrocedido de las 33.000 hectáreas que España llegó a tener hasta las 13.000 hectáreas actuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda