“No sabía que pudiera ser tan creativo”, afirma David Durrif, un vecino de Peñas del Erizo (Palazuelos de Erema), al que la soledad del confinamiento obligado por el estado de alarma decretado en España, le ha llevado a editar vídeos en tono de humor sobre personajes o historias de Segovia, que sube a su canal de Instagram, y que ya empiezan a tener una buena aceptación.
David es de Madrid, pero cuando llegó el AVE a Segovia, no lo dudó un momento y decidió dejar la gran urbe y venirse a vivir a Peñas del Erizo, donde reside “en el campo”, como cuenta él mismo, “sin vecinos cerca”. Trabaja en Telefónica y va y viene todos los días de Segovia a Madrid. Desde que comenzó la crisis sanitaria del coronavirus, teletrabaja en su casa por las mañanas, y por las tardes le ha surgido el gusanillo de la edición de vídeos, sobre historias de Segovia con su toque de humor, “para hacer reír a la gente, en estos momentos tan duros”.
Ha realizado vídeos sobre Perico Delgado o Teodosio el Grande, “del que muy poca gente conoce que nació en la localidad segoviana de Coca”. Cuando empezó no tenía ni idea de cómo se editaba un vídeo, pero se puso manos a la tarea, y ahora está estudiando sobre la materia. “Más o menos entre que grabo y edito el vídeo tardo una hora más o menos, todo en plan casero, con el móvil y una sábana verde y roja para el croma”, comenta David, que, además de divertirse, también quiere “hacer algo” por los pequeños productores, como promocionar productos de la provincia, como el lechazo de Sacramenia, y se le ha ocurrido sortear un cordero a través de su canal, para que la gente se solidarice con estos sectores que tan mal lo están pasando. A David le surgen muchas ideas para continuar haciendo vídeos y muchos temas, y ya piensa en el próximo, una crítica a las series que en la actualidad invaden todos los canales de televisión.
