El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Crean simulacro de peste porcina en jabalíes para revisar los protocolos

por FDESCALZO
6 de junio de 2019
en Provincia de Segovia
Los jabalíes pueden ser un canal de transmisión de la PPA. / el adelantado

Los jabalíes pueden ser un canal de transmisión de la PPA. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha organizado un simulacro de presencia de peste porcina africana (PPA) en jabalíes silvestres para la evaluación de los protocolos de actuación y los sistemas de respuesta rápida ante emergencias sanitarias de este tipo.

El MAPA ha informado en un comunicado de que esta acción se ha llevado a cabo durante dos días de actividad en la sede del Instituto de Investigaciones en Recursos Cinegéticos (IREC) en Ciudad Real.

En el ejercicio se han planteado tres escenarios en diferentes zonas geográficas del país, en función de las densidades de jabalíes, de tipos de producción porcina y su orografía.
Ha contado con la participación de 55 especialistas de Sanidad Animal, Caza y Medio Natural de las comunidades autónomas; de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica, así como del servicio del Seprona de la Guardia Civil.

El objetivo es fomentar la relación, coordinación e intercambio de información entre los especialistas, así como la estimación de recursos humanos y materiales para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria por aparición de focos de PPA en jabalíes. Entre otras medidas, se ha desarrollado un programa de control y erradicación adaptado a diferentes escenarios que incluye la delimitación de la zona afectada, sistemas de búsqueda y eliminación de cadáveres de jabalíes, además de detallar las restricciones a poner en marcha en explotaciones de porcino y en las actividades cinegéticas.

La peste porcina africana, según han subrayado desde el Ministerio, supone un «riesgo importante» para el sector porcino y cinegético nacional; de ahí que estos ejercicios sean necesarios para garantizar una «respuesta rápida, coordinada y efectiva» ante la posible aparición de algún foco.

El director general de Sanidad de la Producción Agraria (MAPA), Valentín Almansa, explicó que el primer objetivo es evitar que la PPA llegue a España, para lo cual se están tomando todas las medidas oportunas desde el Gobierno central y los gobiernos autonómicos, aunque ante el hipotético caso de que llegara «nuestra obligación es estar preparados y de ahí este encuentro». Asimismo dijo que el hecho de que el Estado español cuente con una distribución administrativa especial de comunidades autónomas y diferentes administraciones implicadas que tienen que ver con la PPA como la caza, la sanidad animal o el medioambiente, «obliga a una mayor coordinación», de cara a garantizar una mayor eficacia en las actuaciones de todas las partes.

Para ello «es importante que nos juntemos para saber enfocar juntos el problema y ver cómo podemos actuar todos juntos sacar adelante una posible solución», añadió. En este sentido, indicó que en el simulacro se pusieron sobre la mesa varios casos prácticos, que debieron ser resueltos por grupos de trabajo de distintas comunidades autónomas y cuyos resultados se han puesto en común para el debate final.
Almansa agregó que en la actualidad están desarrollados a nivel teórico todos los protocolos que se han de llevar a cabo, pero, en este caso, dijo, «lo que queríamos en simular casos prácticos, a raíz de la aparición de uno o varios jabalíes muertos por PPA en distintos puntos del país».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda