viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El creador de Facebook pide perdón a través de los periódicos británicos

por EUROPA PRESS
25 de marzo de 2018
en Internacional
Mark Zuckerberg, el creador de la red social Facebook, ha pedido perdón a los británicos por las filtraciones.

Mark Zuckerberg, el creador de la red social Facebook, ha pedido perdón a los británicos por las filtraciones. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El presidente ejecutivo y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpó el domingo ante los británicos por permanecer impasible después de que una aplicación “traicionara la confianza” de sus usuarios y facilitara el escándalo de adquisición ilegal de datos de la consultoría Cambridge Analytica.

“Tenemos la responsabilidad de proteger su información. Si no podemos, no la merecemos”, según la nota de disculpa de texto negro sobre un fondo blanco, con solo un pequeño logo de Facebook. “Estamos investigando cada aplicación que haya podido acceder a sus datos antes de que arreglaramos esta situación”, escribió Zuckerberg.

Los datos presuntamente fueron recolectados a través de una ‘app’ de predicción de personalidad llamada ‘thisisyourdigitallife’, desarrollada por un profesor de la Universidad de Cambridge, Aleksandr Kogan, y habrían sido utilizados para campañas políticas.

Zuckerberg confirmó, cuatro años después, que la aplicación “filtró datos de Facebook de millones de personas en 2014”. “Fue una traición a su confianza, y lamento no haber hecho más en ese momento”, añadió Zuckerberg.

Cambridge Analytica, acusada en último término del aprovechamiento de esos datos para su uso en campañas electorales, ha sido objeto del registro de sus oficinas este viernes por investigadores británicos.

Pérdidas millonarias

Zuckerberg, cuya firma ha perdido más de 50.000 millones de dólares en valor de mercado desde las acusaciones, aseguró que Facebook les daría a los usuarios más información y control sobre quién puede acceder a sus datos. “Gracias por creer en esta comunidad. Prometo hacerlo mejor, por ustedes”, escribió.

Por otro lado, la comisaria de Justicia de la Unión Europea, Vera Jourova, ha reclamado explicaciones a Facebook sobre el escándalo que implica a la red social por el mal uso de datos de 50 millones de sus usuarios por parte de una empresa que trabajó para la campaña del ahora presidente estadounidense, Donald Trump.

“Solicito más explicaciones de Facebook, como hasta qué punto se han visto afectados los usuarios europeos”, declaró Jourova en la edición de hoy del dominical alemán ‘Bild am Sonntag’.

De acuerdo con los datos del rotativo, la comisaria de Justicia quiere exigir a la dirección de Facebook por carta una declaración al respecto. La misiva, dirigida a Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook, será enviada el lunes.

“Esta violación de los datos de 50 millones de usuarios de Facebook es totalmente inaceptable”, indicó la comisaria al diario tras un viaje a Estados Unidos. Washington y las autoridades pertinentes le habrían asegurado que “se toman muy en serio las acusaciones y que trabajan en la preparación de los pasos necesarios”. Asimismo, los organismos europeos de protección de datos trabajan actualmente en el asunto.

Llamada de atención

“Este escándalo debería ser una llamada de atención para todos nosotros: Cómo tratamos nuestros datos personales es algo que puede tener muchas consecuencias”, comentó. La comisaria ya alertó el miércoles en Washington de una amenaza para la democracia.

Una mayoría de los alemanes cree que Facebook daña la democracia, de acuerdo con una encuesta elaborada para el diario alemán. El 60 por ciento de los consultados fue de la opinión de que redes sociales como Facebook tienen repercusiones negativas para la democracia.

Por el contrario, solo un 33% indicó que tiene un efecto positivo en la democracia, según el sondeo realizado por la empresa Emnid para ‘Bild am Sonntag’. Mientras, un siete por ciento no supo qué contestar. Asimismo, un 89% de los encuestados cree que Facebook está en la posición de influir en la opinión política de las personas. Solo un diez por ciento no lo ve así y un uno por ciento no se decantó por ninguna opción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda