El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carmen Roldán, experta en cosmética: «El yogur es un ingrediente muy versátil y bueno para la piel»

por Elena
20 de noviembre de 2025
en Sociedad
El yogur es un ingrediente muy versátil y bueno para la piel

El yogur es un ingrediente muy versátil y bueno para la piel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Santiago Carbó, economista: «El problema del acceso a la vivienda se agrava, sobre todo, para estas personas»

Diego Fernández, ingeniero químico: «Así es como debes lavar tus almohadas cuando tengan manchas amarillas»

Confirmado por expertos: este simple cambio en tu dieta te permitirá adelgazar sin renunciar al sabor

Cuando pensamos en el mundo de la cosmética, se nos vienen a la cabeza términos como «crema», «péptidos», «aloe vera»… pero seguro que un yogur no pasa por ese filtro, y lo cierto es que podríamos estarnos perdiendo un grandísimo aliado para nuestra piel. Esto es algo que ha explicado la experta en este campo Carmen Roldán, y es que según ella, este alimento no solo hidrata y calma, sino que puede transformar rutinas enteras gracias a su contenido natural en ácido láctico, un ingrediente que las mascarillas caseras usan desde hace décadas.

Pero lo mejor de todo no es solo que lo tenemos a mano, ya que es raro encontrar una nevera en todo el país que no lo tenga, sino que funciona, es muy seguro y se adapta a prácticamente todo tipo de pieles. Es por ello que Roldán insiste en que el yogur es uno de esos productos que merece recuperar un sitio en nuestro neceser, sobre todo si andamos a la búsqueda de algo suave, económico y eficaz. Y es que no hace falta dominar complicadas técnicas de formulación ni llenar la casa de ingredientes que no sabemos ni para qué sirven, sino que basta con un buen yogur natural y un par de añadidos sencillos para lograr resultados visibles sin complicarnos.

Por qué el yogur es bueno para la piel, según la experta

La clave del yogur está en su ácido láctico, un AHA de origen natural que actúa como exfoliante suave sin irritar la barrera cutánea, algo que explica Roldán diciendo que este exfoliante elimina células muertas con delicadeza, mejora la textura y aporta luminosidad incluso a pieles sensibles, algo que no siempre se consigue con productos comerciales más potentes.

A esto hay que añadirle que el yogur puede combinarse con ingredientes muy sencillos para potenciar sus efectos, con es el caso de si tenemos una piel tirante o irritada, para lo cual tan solo tendremos que añadir una cucharadita de miel; si necesitas un plus calmante, una gota de aceite esencial de caléndula será suficiente. Y si tu piel es extremadamente reactiva, puedes optar por miel de manuka, un clásico en cosmética natural por su capacidad reparadora.

Si bien es cierto que el yogur no modifica de forma directa el microbioma cutáneo, sí que contribuye a mantener su equilibrio gracias a su pH ligeramente ácido, lo cual ayuda a que las bacterias beneficiosas prosperen, refuerza la barrera protectora y previene irritaciones, lo cual le viene muy bien a las pieles más secas o a aquellas que están expuestas a los climas más áridos.

Cómo usar el yogur según la zona del cuerpo

Según la experiencia de Carmen Roldán, el yogur ha demostrado ser uno de los ingredientes más versátiles que podemos tener en casa, sobrepasando el tema de la alimentación hasta poder ser usado en nuestro propio cuerpo. En la zona del rostro, no ayuda a hidratar, suavizar y aportar un brillo muy sano en nuestra piel, a lo que se le suma que puede ser un ingrediente calmante tras la exposición solar o después de depilarnos. También podemos prepararnos con él exfoliantes corporales si se mezcla con arroz molido o con avena fina.

En el cuero cabelludo, el yogur ayuda a suavizar, hidratar y calmar la descamación, para lo cual debemos usarlo como mascarilla antes del lavado, aportando de esta forma flexibilidad y algo de brillo sin dejar sensación grasa. Si añades una gota de aceite esencial de romero, además favoreces la circulación en la zona, lo cual es muy útil para quienes buscan fortalecer el crecimiento del cabello, algo muy demandado actualmente a la industria de la cosmética.

Incluso en la zona íntima puede resultar útil de forma puntual, siempre que sea un yogur natural sin azúcares ni aditivos, y todo esto porque su pH es compatible con el de la mucosa y puede aliviar irritaciones externas leves, aunque Roldán recuerda que debe ser un uso ocasional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda