El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Correa conspiró para que le juzgara un tribunal donde tiene «contactos»

por Redacción
7 de octubre de 2009
en Nacional
El ex secretario de Organización del PP gallego

El ex secretario de Organización del PP gallego

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El levantamiento del secreto sobre otra porción del sumario del caso Gürtel que aún permanecía oficialmente reservada permitió ayer comprobar cómo buena parte de la trama tiene componentes mucho más mafiosos que políticos, hasta el punto de que los principales cerebros de la red, el propio Francisco Correa y el ex secretario de Organización del PP de Galicia Pablo Crespo, llegaron a urdir un plan desde sus celdas en Soto del Real para controlar la investigación judicial en un intento por minimizar sus condenas. Para ello contaban con la ayuda de sus abogados y de otros imputados de segunda línea, entre ellos el ex vicepresidente de Repsol José Ramón Blanco Balín.

La documentación del sumario revela que, tanto Correa -quien ordenó que se le citara en los documentos referentes a las empresas como Don Vito, protagonista de la película El Padrino- como Crespo, eligieron a «sus defensores en función de sus contactos dentro de los órganos judiciales».

En una de las conversaciones mantenidas con su letrado, el 24 de febrero de este año, el antiguo dirigente de los conservadores gallegos sugiere que le gustaría que la causa la llevara el Tribunal Superior de Madrid, ante la posibilidad de tener contactos con personas de dicho órgano.

Asimismo, Correa y Crespo dieron diversas órdenes para «el control de las declaraciones de los imputados», según consta en una de las grabaciones telefónicas. Desde el despacho de Manuel Delgado Solís y José Antonio López Rubal, representantes legales de Crespo, «se habla con todos los abogados de los imputados para vigilar las versiones a dar en las declaraciones en sede judicial», así como las comisiones rogatorias dictadas por el instructor de la rama madrileña del caso, Antonio Pedreira, a diversos países para averiguar el destino del dinero desviado a paraísos fiscales.

Ente los más de 17.000 folios entregados ayer a las partes destaca también la transcripción de una conversación que Crespo mantuvo en prisión con su esposa el 20 de febrero, pocos días después de su arresto. Durante la charla, que bien podría haber sido una especie de aviso a navegantes, puesto que el político gallego conocía perfectamente que estaría siendo controlada por los funcionarios penitenciarios, explica que en su día había hecho entrega al ex presidente de la Xunta Manuel Fraga de una copia de sus documentos sobre las cuentas del partido entre 1996 y 1999, de las que él era responsable.

Esta conversación se produjo dos días antes de que Crespo revelara a su abogado la existencia de una documentación que podría destapar irregularidades en la financiación del PP gallego entre 1996 y mediados de 1999.

«El lío que se puede montar es morrocotudo», le comentó el encarcelado a su letrado.

En todo caso, el propio ex secretario de Organización de la región atlántica admitió ante el juez Garzón que los posibles chanchullos no tienen vículo alguno con la actual dirección del PP, puesto que, en palabras de Crespo, los viajes que organizaba para «prácticamente todos» los dirigentes populares se «cortaron» desde finales de 2004, «cuando llega Mariano Rajoy a la dirección» del partido.

«Todo fue impecable»

El presidente de las Cortes de Castilla y León, el popular José Manuel Fernández Santiago, consideró ayer «insinuaciones insidiosas e infundadas» las informaciones que le implican en las presuntas ilegalidades cometidas en la adjudicación de un tramo de la denominada Variante de Olleros, un tramo de carretera que rodea a la localidad leonesa a una empresa perteneciente a la trama Gürtel, y reiteró que el procedimiento administrativo de aquella contratación es «absolutamente impecable». En una breve nota de prensa, el responsable de las Cortes regionales, que ocupaba el cargo de consejero de Fomento de la Junta cuando se realizó la adjudicación de la mencionada obra, aseguraba que el expediente quedó «aclarado y detallado» en la sesión de la Comisión de Fomento celebrada el 3 de abril de 2009.

En aquella comparecencia, el actual titular de Fomento, Antonio Silván, demostró que el procedimiento se ajustó de manera escrupulosa a la legalidad, según insiste el comunicado, que recuerda que los trámites fueron avalados por el Tribunal de Cuentas en su informe de 2002, que no recoge reparo alguno. Por otro lado, Fernández Santiago argumenta que el expediente se puso a disposición de los grupos parlamentarios en un ejercicio de «máxima claridad y transparencia».

El desmentido del conservador llega después de que, siempre según un rotativo de tirada nacional, un nuevo informe elaborado por la Brigada Policial de Blanqueo, remitido al Tribunal Superior Madrid, implique al ex ministro autonómico y actual jefe del Legislativo regional en la adjudicación supuestamente amañada de la citada variante a la empresa Teconsa.

Según dicho dossier, la constructora, de origen leonés, pagó 72.000 euros en comisiones a Francisco Correa, quien habría distribuido dicha cantidad entre diversos cargos del PP, entre ellos el ex tesorero nacional de la formación de Génova Luis Bárcenas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda